El presidente participó este miércoles de un plenario del Partido Justicialista, por invitación del intentende Mario Ishii. Allí se refirió a las chances del peronismo para 2023, en el marco de la crisis. ¿Muestra de debilidad o de fortaleza?
Alberto Fernández se dirigió este miércoles a la localidad de José C. Paz, en el conurbano bonaerense, para dictar clases y, más tarde, tomar parte en un plenario del Partido Justicialista, a donde concurrió invitado por el polémico intendente local, Mario Ishii.
En ese marco, el presidente dejó una frase fervorosa, cuando a los gritos ante los presentes agitó que “cada uno sabe lo que tiene que hacer y sabe qué intereses tiene que defender, por lo tanto necesito de todos y cada uno de ustedes que estén convencidos. Porque el que quiera hacerles creer que en el 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos”.
La frase, aunque posando de optimista, muestra en realidad que el peronismo se considera en una situación desventajosa de cara a 2023. Vale recordar que después de haber incumplido todas sus promesas electorales, el Frente de Todos fue derrotado a nivel nacional en las elecciones legislativas del 2021 y, actualmente, la aplicación de los planes de ajuste del FMI complican también sus chances. También puede leerse en el marco de las internas del oficialismo: algunas semanas atrás, el mismo presidente había hablado de que el actual era su "primer mandato", intentando que no se licúe del todo su poder antes de tiempo.
"Más unidad que nunca", el mensaje de Fernández por el 25 de mayo
Jujuy: el FdT solicitó la intervención del poder judicial por "prácticas autoritarias"
Sigue la interna. Aníbal vs Cristina: "Se corrió de la gestión"
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar