"La sociedad ha ido abandonado poco a poco el problema carcelario", afirmó el mandatario al encabezar por videoconferencia el acto junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que no se puede "seguir mirando impávidos las condiciones de hacinamiento" de las cárceles del país, al inaugurar 364 nuevas plazas y otras obras en tres cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicadas en Florencio Varela, Magdalena y San Martín.
"La sociedad ha ido abandonado poco a poco el problema carcelario", afirmó el mandatario al encabezar, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, un acto -por videoconferencia- desde la residencia de Olivos.
En ese marco, Fernández dijo que, "si en las cárceles ponemos más camas y les damos la posibilidad de estudiar y de prepararse para el día de mañana, estaremos dando mejores condiciones sociales para el futuro".
"No queremos que quien delinque no cumpla el castigo que merece. Queremos que ese castigo tenga las condiciones humanitarias que el mundo y la sociedad moderna reclama", señaló.
El mandatario sostuvo que "el encierro es una penuria muy grande, y no pude haber más penuria que esa" para la persona condenada y añadió: "No podemos seguir mirando impávidos las condiciones de hacinamiento".
"Cuando las cárceles se hacinan y los presos terminan olvidados, al preso no le queda otra opción, cuando sale, que volver al mismo lugar donde aprendió el delito", advirtió en su mensaje.
Asimismo agregó: "No queremos que quede impune el delito; que cuando ocurre, sea castigado, y que, cuando haya sentencia condenatoria, cumpla la condena en condiciones de dignidad"
Por último, se refirió, además, a la necesidad de que las cárceles "no se conviertan en mercados negros".
La inauguración forma parte del "Plan de Infraestructura Penitenciaria" en el marco del programa "Más trabajo, menos reincidencia".
En ese marco, se inauguraron también salones de usos múltiples y espacios comunes como talleres y aulas, todo como parte del “Plan de Infraestructura".
Los tres penales forman parte de la construcción de 15 Hospitales Penitenciarios en complejos ubicados en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires, con una capacidad de 390 camas de internación, en el marco de la pandemia por coronavirus.
En el Complejo Penitenciario de Florencio Varela se están construyendo tres módulos sanitarios, con 72 camas y están realizando la base de hormigón donde se apoya el Hospital modular.
Los módulos, que está construyendo el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se emplazarán en las cárceles de Florencio Varela, Lomas de Zamora, Campana, San Martín, Ituzaingó, La Plata, Magdalena, Mar del Plata (Batán), Olavarría y General Alvear.
Estos hospitales cuentan con pabellones de 382 metros cuadrados, 24 habitaciones individuales y 8 baños, servicio de laboratorio, sala de rayos y ecografía, cama de terapia intensiva, unidad de diálisis, así como el respectivo equipamiento e insumos: camillas, ecógrafo, equipo de rayos y mamógrafo.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar