Nación Fideicomisos se convirtió en el primer organismo público en reconocer que para ampliar los Gasoductos Norte y Sur, proyecto sospechado de sobreprecios, se utilizó dinero del Estado.
Mediante una nota que recibió el juez federal Guillermo Montenegro, también se precisó que una inversión procedente de Brasil se garantizó con avales del Tesoro Nacional.
La ampliación de los gasoductos se hizo con la organización de la Secretaría de Energía, el control del Ente Regulador del Gas y la administración de un fondo fiduciario de Nación Fideicomisos.
Skanska, ganadora de un concurso privado de precios, admitió que pagó coimas a través de facturas apócrifas por unos 16 millones de pesos.
Desde la Casa Rosada, el primer argumento para despegar a sus funcionarios fue que este era un episodio de corrupción entre privados./MC
Fuente: Informativo Madres
Causa Fernando Gómez: Imputan a gendarmes y cae la teoría de un enfrentamiento
Realizarán una nueva marcha pidiendo justicia por Lucas Mercado
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
Operativo en Bariloche y Aeroparque por presunta trata de personas: 14 detenidos
Salta: Secuestraron más de 16 kilos de cocaína en dos controles viales
Cuatro meses de prisión preventiva efectiva a los directivos de Vicentín
Atropelló, mató a un jubilado, se dio a la fuga y espera juicio en libertad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar