Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Abandonado y silenciado: el avión que defendió la democracia en 1955 yace sin reconocimiento en Salta

Frente al Monumento 20 de Febrero, en una de las plazas del parque homónimo de la ciudad de Salta, descansa en avanzado estado de deterioro un avión de combate Gloster Meteor identificado como I-090. Sin placas informativas ni protección, la aeronave permanece olvidada, a pesar de haber protagonizado un capítulo clave en la defensa del gobierno constitucional de Juan Domingo Perón durante los levantamientos de 1955.

17 de junio

La historia del I-090 se remonta a finales de la década del ’40, cuando fue adquirido por la Argentina al Reino Unido. En 1951, fue modificado en la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba para operar con doble cabina. Entre sus hitos menos conocidos figura haber transportado a la primera mujer que voló como pasajera en un reactor argentino: Zulma Perrone, el 26 de septiembre de 1954.

Pero su mayor gesta ocurrió durante el sangriento bombardeo a Plaza de Mayo, el 16 de junio de 1955, cuando fuerzas de la aviación naval intentaron asesinar al presidente Perón, dejando un saldo de más de 300 civiles muertos. Ese día, el Gloster I-090 fue piloteado por el teniente Osvaldo Rosito desde la base de Morón, cumpliendo misiones de respuesta contra los golpistas. La participación fue confirmada por el investigador Atilio Marino, quien asegura haberlo visto sobrevolar Buenos Aires durante el ataque.

Tres meses más tarde, en septiembre de 1955, el avión volvió a entrar en acción. El entonces teniente Valentín Biró lo utilizó en tres misiones de ataque contra buques sublevados en el Río de la Plata. La dictadura que tomó el poder lo destituyó poco después y Biró se convirtió en perseguido político. Su hijo, Pablo Biró, confirmó los hechos en diálogo con el medio Salta/12.

“El Gloster I-090 siempre fue leal”, aseguró Marino, respaldado por el historiador militar Alejandro Covello, quienes destacan que la documentación existente demuestra la defensa activa del avión a la legalidad democrática frente a los ataques golpistas.

Sin embargo, a pesar de su relevancia histórica, el avión hoy se encuentra en estado de abandono. La pintura está desgastada, presenta signos de oxidación y no hay carteles que informen a los visitantes sobre su historia. Para muchos vecinos es apenas un “avión viejo” más.

Pablo Biró, actual dirigente sindical aeronáutico, lamentó que esta parte de la historia haya sido “barrida bajo la alfombra por toda la clase política”. “El silencio sobre los pilotos leales y sus acciones se refleja en el olvido de este avión. Debería estar restaurado y con su historia contada como símbolo de defensa de la democracia”, reclamó.

El Gloster I-090 permanece ahí, mudo, como testigo de una historia que pocos conocen y muchos prefieren callar. (cuarto)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar