El pasado sábado 8 de marzo se realizó una nueva jornada de búsqueda y rastrillaje en la región de Tartagal, con el objetivo de dar con el paradero de Rosmery Aramayo Torres, quien se encuentra desaparecida desde el 17 de enero de este año.
La Unidad Fiscal, conformada para la investigación del caso, llevó a cabo esta acción en la laguna situada en el puesto El Chivil, en el kilómetro 23 de la ruta provincial 146, camino a Rancho El Ñato.
El operativo contó con la colaboración de efectivos de diversas fuerzas, entre ellas la División de Bomberos y la Unidad de Investigación UGAP Tartagal.
Búsqueda en febrero
Antes de la búsqueda realizada este fin de semana, los efectivos se habían desplegado a fines de febrero por un camino cercano a Rancho El Ñato.
Sin embargo, a pesar de esas tareas de rastrillaje, no se obtuvieron novedades sobre el paradero de la mujer.
Además de la búsqueda en la laguna, los efectivos se trasladaron a otros puestos y grupos habitacionales de la zona, donde se realizaron entrevistas a posibles testigos que pudieran aportar información relevante.
Los fiscales a cargo del caso, Gonzalo Ariel Vega, Pablo Cabot y Rafael José Medina, expresaron su agradecimiento por el compromiso del personal involucrado en la operación, destacando especialmente el esfuerzo realizado a pesar de las difíciles condiciones climáticas.
Más allá de los desafíos, las autoridades subrayaron que la búsqueda de Rosmery Aramayo Torres sigue siendo una prioridad y se continúan organizando nuevas acciones para dar con su paradero.
El caso sigue siendo investigado con la esperanza de encontrar alguna pista que permita esclarecer la desaparición de la mujer. Las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación.
Sigue detenida la pareja de Rosmery Aramayo, José Eduardo Miranda, de 51 años, y su hijo, José Alfredo Miranda, de 21 años.
En un principio, la pareja de la mujer afirmó que ella había decidido no regresar de Bolivia por voluntad propia, pero surgieron contradicciones entre su relato y las pruebas obtenidas por la Fiscalía. (n.d.)
Mujer denunció un intento de abuso en el interior de la empresa minera
Viajaban en micro desde Salta, con 10 kilos de marihuana y un envoltorio de cocaína
Un escandaloso fallo a una semana del juicio: sobreseen al cura acusado de abusar de sus alumnos
La increíble y devastadora doble tragedia: volvían de un velorio y murieron en la ruta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar