Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Misiones, Jujuy y CABA: Gendarmería detiene a seis personas vinculadas con el acopio y distribución de fentanilo

Se decomisaron 7.999.210 pesos argentinos, 1.900 dólares, celulares y demás elementos de interés para la causa.

10 de julio

Luego de dos años y tres meses de pesquisas, en el marco del hallazgo de 500 ampollas de fentanilo que eran enviadas bajo encomiendas, los funcionarios lograron identificar 14 inmuebles (ubicados en Misiones, Jujuy y CABA) donde se fabricaba, acopiaba y distribuía la sustancia.

Además, los uniformados lograron determinar que la organización se dedicaba al desvío y transporte del opioide desde distintos canales para introducirlo en el mercado ilegal.

Los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones” continuaron con las tareas investigativas relacionadas a las 500 ampollas de fentanilo enviadas por encomiendas y secuestradas en abril de 2023 (en la ciudad de Posadas), las cuales estuvieron a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Primera Instancia y la Fiscalía Federal de Primera Instancia N° 2 de Posadas como así también la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por el transcurso de dos años y tres meses de análisis de documentación y aparatos electrónicos decomisados anteriormente, en base al remitente y destinatario de la pieza postal, como así también la posible trazabilidad de la sustancia (al identificar dos lotes de fabricación en la provincia de Buenos Aires), los uniformados pudieron localizar otros inmuebles y a los integrantes de la banda delictiva.

Tras esos resultados, el personal de la Fuerza fue autorizado para allanar 14 domicilios (entre ellos una farmacia y un local de venta de accesorios) en las provincias de Misiones y Jujuy como así también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se incautó 7.999.210 pesos, 1.900 dólares, siete celulares, tres CPU, dispositivos tecnológicos, documentación de interés y más registros de trazabilidad del fentanilo.

Asimismo, los funcionarios detuvieron a seis miembros de la organización dedicada al desvío y transporte del opioide desde diferentes canales con la finalidad de ingresarlo al mercado ilegal.

El fentanilo es un opioide sintético altamente peligroso, muy potente y con efectos adictivos. Cuando es utilizado de forma irregular, provocando numerosos casos de sobredosis y muertes a nivel mundial.

Es el resultado de un trabajo en conjunto con la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Jujuy" y los Escuadrones “Buenos Aires”, 50 “Posadas”, 53 “Jujuy”, 11 “San Ignacio”, 57 “Santo Tomé”, 9 “Oberá” y 8 “Alto Uruguay”.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar