El 25 de septiembre de 1973 caía acribillado por un supuesto comando montonero el Secretario General de la CGT y hombre de confianza de Juan Domingo Perón, José Ignacio Rucci. El cadáver baleado del metalúrgico en la calle Avellaneda del barrio de Flores, alentó a Perón a dar rienda suelta a las bandas fascistas de la Triple A y de los matones (…)
Como si fuera una suerte de fantasma que recorre la escena política, el fiscal Nisman vuelve a aparece en el centro de la escena. Los que lo traen son los mismos que hacen todo lo posible por sacar de agenda la desaparición forzada de Santiago Maldonado. La Gendarmería, el Gobierno y los grandes medios de comunicación trabajan tiempo (…)
Como no podía ser de otra manera, el periodista Joaquín Morales Solá vuelve a defender a la Gendarmería en su columna de hoy. Quien oficia como uno de los voceros del Gobierno nacional, afirma que “cincuenta días después de la desaparición de Santiago Maldonado, todas las hipótesis han muerto. No hay ninguna huella que inculpe a la Gendarmería, (…)
“No se llega a comprender en su total dimensión cuál es el problema que estamos teniendo con esta comunidad: es extremadamente violenta”, había dicho el domingo al diario la Nación Guido Otranto, el mejor funcionario del Gobierno de Mauricio Macri. Su definición no tenía otro propósito que preparar el terreno para lo que él mismo iba a (…)
El Circuito Camps estaba integrado por un conjunto de centros clandestinos de detención (CCD) dependientes de la policía de la provincia de Buenos Aires. Su nombre hace referencia a quien decidía de la vida (y la muerte) de los detenidos-desparecidos: el general Ramón Camps. El jefe militar de la policía bonaerense fue indultado por el ex (…)
"En momentos en el que el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado es un grito social que se escucha en todo el país, denunciamos el peligro que representa que las empresas de medios de comunicación se conviertan en una herramienta del gobierno para montar indignantes operaciones de encubrimiento." Esto señala la declaración dada (…)
El macrismo llegó a la Casa Rosada hablando del modelo de empresarios que se proponía construir. El discurso acerca de los “emprendedores” estuvo en muchos mensajes presidenciales y fue parte de la publicidad oficial de manera permanente, incluso hasta llegar al ridículo. El pasado 17 de agosto nos enteramos que San Martín también había sido (…)
Con el resultado de algunas de las pruebas de ADN realizadas por una dependencia de la Facultad de Famacia y Bioquímica de la UBA, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, salió rauda e irresponsablemente a volver a afirmar que éste "despeja muy fuertemente de lo que ha sido acusado el Gobierno: una desaparición forzosa". La (…)
Este 2017, se han cumplido 42 años desde que Patricio Guzmán, uno de los mayores exponentes del cine documental chileno a nivel internacional, consiguiera dar vida -desde el exilio- a una de las obras fundamentales del cine latinoamericano para entender el periodo de dictaduras, “La Batalla de Chile”. Si bien, la obra se conforma por tres (…)
En el mediodía del lunes Nicolás Repetto hizo el ridículo. En medio del noticiero que conduce por Telefe se propuso brindar un aporte personal a la ya recurrente criminalización de la comunidad mapuche ejecutada desde la mayoría de las empresas periodísticas. Para eso recurrió a una parodia, fiel a su estilo. El punto es que su interlocutor (…)