Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • Bonfatti comparó a Macri con Hitler: un exabrupto y mucha hipocresía

    12 de octubre de 2017 |

    El escenario fue el teatro del Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario. La circunstancia: una charla sobre derechos de los trabajadores, encabezada por el ex gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y el candidato a diputado nacional, Luis Contigiani. La noticia, sin embargo, no fue la hipocresía del Partido Socialista (PS), que se (…)

  • A 70 años de la Masacre de Rincón Bomba

    11 de octubre de 2017 |

    Fotografía publicada en el libro de Valeria Mapelman (2015), Octubre Pilagá. Memorias y archivos de la masacre de La Bomba, Buenos Aires: Tren En Movimiento Ediciones, tomada de El último alzamiento, Revista de Gendarmería Nacional (1992). Los persiguieron, violaron, fusilaron, apilaron y quemaron. No era ni la primera ni la última vez que (…)

  • “Argentina Sin Narcotráfico”: gendarmes a las calles

    11 de octubre de 2017 |

    En el marco del plan"Argentina Sin Narcotráfico” dirigida desde la cartera de Seguridad, la ministra Bullrich ha vuelto a las primeras planas para mostrarse junto a la Gendarmería y otras fuerzas de seguridad en “megaoperativos antidrogas”. La ministra, optimista, anuncia desde su cuenta de Twitter que ha logrado dar con infinidad de (…)

  • ¿DONDE ESTÁ SANTIAGO? La provocadora operación de los trolls macristas contra la familia Maldonado

    10 de octubre de 2017 |

    En la tarde del lunes, el ejército de operadores de Cambiemos se había propuesto un objetivo: mientras Macri se reunía con el cantante Bono y simulaba preocupación por el caso de Santiago Maldonado, su ejército de trolls arremetía en las redes sociales. Con la inestimable colaboración del grupo Clarín y algunos de sus periodistas, lanzaba una (…)

  • A 50 años del asesinato del Che

    9 de octubre de 2017 |

    El Che nació en 1928 y fue asesinado antes de cumplir 40 años. Políticamente fue un meteoro: se fue de Argentina por falta de esperanzas, sin entender a los obreros que mayoritariamente eran peronistas, no entendió la revolución boliviana de 1952 y sólo en Guatemala comenzó a despertar políticamente, bajo la influencia de su primera esposa, (…)

  • FALSO Chequeado para Macri: ¿la construcción crea 20 mil empleos por mes?

    6 de octubre de 2017 |

    El presidente Mauricio Macri señaló ayer que el sector de la construcción está en crecimiento y crea "más de 20.000 puestos de trabajo por mes". El mandatario realizó esta afirmación al disertar en el cierre de la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción. La Izquierda Diario cotejó esta afirmación con los datos disponibles de (…)

  • 100 AÑOS DE VIOLETA PARRA El legado político de Violeta Parra

    5 de octubre de 2017 |

    Violeta Parra fue una mujer chilena nacida en San Carlos, Chillán. Hija de ambos padres artistas, comienza a cantar y tocar la guitarra desde pequeña. Tuvo formación de profesora en la Escuela Normal de Santiago, sin embargo no dedicó su vida a la enseñanza formal sino que, entre otras cosas, a recopilar canciones de artistas desconocidos de (…)

  • Elecciones: la TV Pública y Fantino borran a los candidatos de la izquierda

    5 de octubre de 2017 |

    “Pará, pará, pará” En la noche de este miércoles, en el programa de Alejandro Fantino, el analista político Rosendo Fraga afirmó que “las chances están del lado del Gobierno” en relación a las próximas elecciones. Pero el analista, igual que sus compañeros de panel, dentro de su análisis tuvo en cuenta a los candidatos de los partidos (…)

  • TUCUMÁN: Ricardo Bussi, el socio de la familia Yabrán

    3 de octubre de 2017 |

    La historia del enriquecimiento ilícito de la familia Bussi no es nueva; salió a la luz hacia finales de los años noventa cuando el genocida Antonio Bussi era gobernador de la provincia de Tucumán y se vio envuelto en un escándalo nacional a partir de sus vinculaciones con el fallecido empresario Alfredo Yabrán, señalado por la justicia como (…)

  • La represión a los trabajadores del ingenio Ledesma y el rol cómplice de los medios

    2 de octubre de 2017 |

    Desde hace 15 días que los trabajadores del ingenio más grande de Latinoamérica vienen reclamando un aumento salarial que iguale sus ingresos al de los obreros de otros ingenios de la región. Pero la empresa Ledesma se ha negado sistemáticamente a llegar a un acuerdo. Lejos de ello, desde un principio, ha optado por desmerecer y demonizar el (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola