Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • El indiscreto encanto de los nuevos ricos

    20 de enero de 2020 |

    A decir verdad, la clase dominante argentina nunca fue muy ilustrada, los nuevos ricos mostraron esta semana en todos los medios y las redes sociales su despreciable estilo de vida. En hechos que no tienen que ver en sí, y de distintas gravedades, muestran su accionar impune, violento y degradado. No es la primera vez que un grupo de (…)

  • Inflación récord: en Jujuy fue del 49,9% en 2019

    17 de enero de 2020 |

    La inflación marcó un nuevo record en todo el país con los niveles más altos desde 1991 y la provincia de Jujuy no fue la excepción. A nivel nacional el acumulado de 2019 ascendió a 53,8%, mientras en el NOA fue de 55,5% y, en Jujuy, se ubicó un poco por debajo, con 49,9% según el informe de la Dipec publicado. Por su parte durante el mes (…)

  • Alberto Fernández: más fama que cronopio

    6 de enero de 2020 |

    El pasado 29 de diciembre en el marco de la presentación del “Plan Nacional de Lecturas” que será dirigido por el Ministerio de Educación a cargo de Nicolás Trotta; realizado en el Museo Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández elogió a Jorge Luis Borges y a Julio Cortázar. Calificando de “maravillosa” la obra de este último y a (…)

  • MUJERES DE CIENCIA: "Creó un concepto a partir de un aparente caos"

    2 de enero de 2020 |

    Neuróloga italiana, desarrolló su carrera sufriendo peripecias a causa de la segunda guerra mundial y debiendo luchar contra dos grandes impedimentos, el hecho de ser mujer y su condición de judía. Nacida en el seno de una familia tradicional, relató cómo su padre sometía a su familia, a su madre, a ella y a su hermana Paola (quien llegaría a (…)

  • “Suárez, basura, queremos agua pura”: Mendoza se planta contra la megaminería y la represión

    24 de diciembre de 2019 |

    Desde temprano, durante la jornada del lunes miles y miles de personas se prepararon para una marcha que, estaban convencidas, sería histórica. Por lo multitudinaria y por lo emblemática. La lucha tenaz contra los pulpos capitalistas de la megaminería contaminante tendría un nuevo capítulo en Mendoza. Una lucha que es, también, contra los (…)

  • Regalo de Navidad: este 25 festejan las mineras, las petroleras y los mercados

    24 de diciembre de 2019 |

    Cuando este martes lleguen las doce de la noche, habrá millones de jubilados que no tendrán nada para festejar. Alberto Fernández les había prometido en campaña que les aumentaría sus haberes un 20 % el 10 de diciembre, pero en cambio les suspendió la movilidad jubilatoria. Habrá 2,3 millones de adultos mayores que no solo no cobrarán ni un (…)

  • Apuntes sobre peronismo, Estado y lucha de clases

    15 de diciembre de 2019 |

    Al momento de cerrar este artículo se han ido conociendo algunas de las primeras medidas y se especula sobra otras que se conocerán en los próximos días. Desde la óptica del nuevo oficialismo, la colaboración entre todos los sectores de la sociedad argentina es la única forma de resolver los acuciantes problemas que tenemos. Esto supone una (…)

  • De Alfonsín a Fernández: ¿con la democracia se come, se educa y se cura?

    11 de diciembre de 2019 |

    Comenzamos por la transición a la democracia burguesa, una comparación entre Argentina y Chile. Comenzamos por la transición a la democracia burguesa, una comparación entre Argentina y Chile. Los golpes militares en el cono sur en la década del 70, estuvieron impulsados por los Estados Unidos para derrotar el ascenso obrero en la región. (…)

  • Hace 160 años Darwin publicaba “El origen de las especies”

    5 de diciembre de 2019 |

    Cuando nació Darwin en 1809, la postura que explicaba el origen del mundo se basaba en la postura religiosa del “Génesis”. Esta creencia estableció que todas las especies habían surgido en el mismo momento hace 10 mil años. Predominó en este contexto, la interpretación de la Iglesia Anglicana en Inglaterra. Muchos de los profesionales (…)

  • ¿A qué intereses responde la OIT?

    2 de diciembre de 2019 |

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue constituida formalmente como un organismo cuya función es “arbitrar en los conflictos entre el capital y el trabajo”. Sin embargo, al hacer un análisis más profundo de su papel frente a los trabajadores se encontrará, entre otras cosas, su falta de neutralidad, ya que en realidad no es un (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola