Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • APDH Jujuy denuncia abusos policiales durante la cuarentena

    24 de marzo de 2020 |

    Por el respeto absoluto a las garantías constitucionales Quienes integramos la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Jujuy (APDH Regional Jujuy) vemos con mucha preocupación distintas situaciones que denotan un accionar arbitrario de las fuerzas de seguridad, denunciadas en estos días por vecinxs de distintas localidades de (…)

  • CORONAVIRUS: Más de 1500 científicas y científicos ofrecen colaborar con los test para Covid-19

    24 de marzo de 2020 |

    El formulario comenzó a circular desde el jueves pasado, con una respuesta inmediata de cientos de investigadores y becarios que respondieron a la convocatoria dejando sus datos, por medio de los cuales se ofrecen como personal capacitado en técnicas relacionadas al diagnóstico por RT-PCR y poder colaborar así en enfrentar a la pandemia de (…)

  • MEDIDAS OFICIALES: Migajas para los precarizados y millones para los bancos y especuladores

    24 de marzo de 2020 |

    El Gobierno anunció el lunes el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $ 10.000 que se pagará por única vez en el mes de abril para empleadas domésticas, monotributistas, asalariados y cuentapropistas informales. Según datos de la consultora Elypsis, la medida alcanzará a 784.782 monotributistas, 311.240 empleadas de casas particulares (el (…)

  • Coronavirus: recomiendan lavarse las manos y más de 9 millones no tienen acceso al agua potable en Argentina

    23 de marzo de 2020 |

    Según estudios recientes el 22% de los 44 millones de argentines no tiene acceso al agua y 1 de cada 4 no tiene cloaca, significa un enorme problema estructural para la salud publica regional, ya hace año y medio estudios planteaban que este cuadro facilitaba la propagación de virus, bacterias y parásitos en toda la región. Esta realidad se (…)

  • CORONAVIRUS: La cuarentena obligatoria y los que pierden siempre

    23 de marzo de 2020 |

    “Amigo querido, como va? Todo bien? Nosotros acá, no pudiendo hacer nada, había empezado a hacer unas changas y ahora se cortaron con todo esto, está todo parado y está bien, pero nosotros que salimos a laburar día a día, si no nos morimos de coronavirus nos vamos a morir de hambre”, dice un trabajador de esos millones, jefes de familia, que (…)

  • CORONAVIRUS: La estrategia del Ministerio de Salud es insuficiente sin testeo masivo

    22 de marzo de 2020 |

    Una estrategia correcta de distanciamiento social para suprimir la propagación del virus y "achatar la curva" debe ir unida a aplicación de testeos masivos. Lejos de ser antagónicos, son elementos complementarios. Diferentes especialistas del mundo y (la Organización Mundial de la Salud) insisten con la necesidad de tests masivos como medida (…)

  • Las ganancias millonarias de la industria farmacéutica

    14 de marzo de 2020 |

    El coronavirus se expandió a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera el brote como una pandemia. Como sucedió con la Influenza H1N1, conocida como gripe A, la industria farmacéutica vuelve a estar en el centro para aumentar sus ganancias. Gilead Sciences, creadora del Oseltamivir (Tamiflu), tiene un fármaco (…)

  • Coronavirus: ocho medidas de emergencia para que Argentina no pase por lo mismo que Italia

    13 de marzo de 2020 |

    1) Es necesario que el Estado garantice una provisión masiva de los test de detección temprana. Ya sea fabricándolos o en el país o importándolos. Ante los primeros síntomas de la enfermedad toda la población tiene que acceder a las pruebas para ver si está afectada o no. Así se puede diagnosticar y aislar el virus. En los países donde el (…)

  • Coronavirus: entre la pandemia y la irracionalidad del sistema capitalista

    12 de marzo de 2020 |

    Este miércoles, ya tarde en la noche, Donald Trump se rindió ante la evidencia de los hechos. La drástica medida de suspender los viajes entre Europa y EE.UU. intenta escapar a un escenario como el de Italia. Desafiando los pedidos de cooperación que invaden el éter mundial, el habitante de la Casa Blanca patea el tablero internacional. Las (…)

  • Más extractivismo: en Jujuy las exportaciones se estancaron y se concentran en minerales

    12 de marzo de 2020 |

    El informe del Indec señala que Jujuy exportó por 489 millones de dólares en 2019, una cifra que apenas superó en 0,6% a las exportaciones de 2018. Respecto de 2016 la caída es de 8,4%. La fuerte devaluación del peso en 2019 cercana al 69% no significó un impacto en las cantidades exportadas, como sostiene la teoría liberal; sino que (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola