Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • A 48 años del golpe genocida. Las claves del plan económico de Martínez de Hoz que Milei plagió

    26 de marzo de 2024 |

    José Alfredo Martínez de Hoz fue el primer ministro de Economía de la dictadura cívico militar entre 1976 y 1981, además de uno de sus ideólogos. Llegó a ese cargo luego de ser presidente del Consejo Empresario, su familia fue fundadora de la oligárquica Sociedad Rural. Martínez de Hoz también presidió Acindar (Villa Constitución) en 1975 donde (…)

  • Empobrecimiento. El Salario Mínimo se devaluó un 17% en sólo 3 meses

    21 de marzo de 2024 |

    El gobierno de Milei fue muy rápido en conceder grandes aumentos a las prepagas, las petroleras y en las tarifas a las empresas privatizadas de servicios básicos y de transporte. Sin embargo la convocatoria al Consejo del salario se demoró más de 2 meses desde que asumió. Una reunión en la que no hubo acuerdo entre representantes sindicales y (…)

  • Jaldo, entre cortocircuitos y una primera ola de bronca

    18 de marzo de 2024 |

    El trascendido oficial señala que Osvaldo Jaldo sufrió uno de los tantos cortes de luz impuestos por EDET durante toda la semana. Desde su casa en Barrio Norte consideró que era necesario tomar alguna decisión y por ello el viernes anunció la intervención del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept). Al (…)

  • Precios altos. Inflación y la especulación de los grandes empresarios

    13 de marzo de 2024 |

    La inflación acumuló 36,6% en el primer bimestre del año, el rubro de alimentos y bebidas escaló 34,7%. En los últimos doce meses la inflación en alimentos fue superior al nivel general, 303,8% versus 276,2%. Las grandes empresas remarcaron precios que hasta Domingo Cavallo cuestionó y dijo que hubo “aumentos excesivos”. Milei celebró la (…)

  • No es Sequía es Saqueo. La escasez de agua en América Latina se agrava con el cambio climático

    8 de marzo de 2024 |

    A pesar de que América Latina cuenta con el 35 % de mantos acuíferos –1/3 del agua dulce del mundo–, la disponibilidad del vital recurso para la población es brutalmente desigual. Según datos del Programa Conjunto OMS/UNICEF para el Monitoreo del Abastecimiento de Agua y del Saneamiento de 2020, 161 millones de personas en la región no (…)

  • Ultraderecha. Bullrich desatada: ¿qué hay detrás de la detención de un hombre por sus “vínculos comunistas”?

    8 de marzo de 2024 |

    La noticia se dio a conocer horas después de que Javier Milei hiciera, en la mañana del miércoles, una de sus habituales arengas anticomunistas frente a decenas de adolescentes que asistían a su primer día de clases. Pero el hecho ocurrió horas antes. No hay que descartar, en consecuencia, que parte de su discurso en el colegio privado y (…)

  • Postales del ajuste y la represión. La niña que fue noticia por robar fibras y lápices para poder ir a la escuela

    1ro de marzo de 2024 |

    La noticia no fue: “Niña de 13 años junto a sus 5 hermanos, no tiene acceso a útiles escolares”, no. El sueño de tener una cartuchera se transformó en una pesadilla con dos patrulleros, dos policías en moto y una niña que fue llevada a la Comisaría. Fue en General Pico, La Pampa. La verdadera historia la puede reconstruir su mamá Lorena que (…)

  • 20% en un mes. Se derrumba el consumo de medicamentos: Milei y la libertad de enfermar

    27 de febrero de 2024 |

    En una farmacia de Avellaneda, un pibe pide con timidez un medicamento para su novia. Vuelve a preguntar el precio, desconcertado. Se fija en su cuenta de Mercado Pago y dice “bueno, damelo”. No le quedaba otra. “El que sigue”. Dame un ibuprofeno de 600. "2800 pesos". ¿Y el de 400? "Tengo uno en oferta, pero no es lo mismo señora". Pero no me (…)

  • Motosierra + licuadora. $ 1.100 millones de millones pasaron del bolsillo obrero a las empresas en un mes de Milei

    26 de febrero de 2024 |

    Podríamos llenar páginas con datos palpables de cómo se vive en los bolsillos y las mesas populares el “plan motosierra”. Paritarias a la baja, comedores sin comida, abuelos que se desmayan porque dejan de comprar remedios, el peor salario en dólares de Latinoamérica, caída estrepitosa del consumo. Pero hay un dato que engloba muchos de (…)

  • Vivienda. ¿Cuánta vida nos cuesta el alquiler?

    26 de febrero de 2024 |

    Con el mega DNU que entró en vigencia el 30 de diciembre, que por estos días se discute en la comisión bicameral, Milei derogó la Ley que regulaba el mercado de alquiler. Los efectos de esta derogación se vieron de inmediato: a días de conocerse el índice de pobreza en todo el país (que orilla el 60%) el mercado busca imponer sus condiciones (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola