Sergio Massa asumió como superministro de Economía y dio a conocer las primeras medidas, el primer punto de la filmina fue “orden fiscal”, música para los oídos de Kristalina Georgieva, se ratificó la meta acordada con el FMI de alcanzar un déficit fiscal de 2,5% este año. Esto significa avanzar con el ajuste fiscal. El último punto de los (…)
Se ha dicho de este personaje peculiar que es domador de mercados y que sus amigos del poder reaccionaron bien a su nombramiento. ¿Serán suficientes los poderes para combatir a las fuerzas del mal y devolverle “el rumbo” a la liga de súper amigos que lo observa con ansias? Tiene en su bolsillo “la lapicera” que le reclamaban a Alberto que (…)
En épocas de crisis, las clases dominantes y sus portavoces construyen enemigos internos sobre los cuales descargar la responsabilidad de todos los males que aquejan a las mayorías explotadas y oprimidas. La maniobra ideológica que los medios masivos repiten hasta el hartazgo como un latiguillo, busca forjar un sentido común capaz de lograr un (…)
En una entrevista para Infobae, José Luis Espert dijo: "Si no se pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria en los próximos años". Allí también planteó que había que reducir la Asignación Universal por Hijo (AUH) -que representa solo un 0,6% del PBI. De los subsidios millonarios que (…)
"No pidan nombres de funcionarios hasta el lunes", dijo en la tarde de este jueves el nuevo superministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa. Si bien aún su gabinete no está blanqueado, ni tampoco se conocen los lineamientos que planea llevar adelante Massa, su arribo al Ejecutivo es bien visto por el arco empresarial. A pesar (…)
La crisis sin fin del país y del Frente de Todos suma un nuevo capítulo. En medio de una fuerte corrida cambiaria que el Gobierno busca resolver acatando los planes de ajuste del FMI y haciendo concesiones a los grandes capitalistas del campo y a los negocios especulativos de los bancos, se da una noticia de alto voltaje político con la cual se (…)
Siempre cuento esta anécdota, y acá la cuento nuevamente: mi mamá siempre me decía que cuando murió Eva mi abuelo salió al patio de su casa en Villa Urquiza y descorchó una sidra. Por la otra parte de la familia, mi papá contaba que, en cambio, en La Plata, mi abuela no paraba de llorar. Es que la figura de Eva despertaba pasiones encontradas. (…)
Hace 78 años, un 22 de julio de 1944, finalizó la conferencia de Bretton Woods, que tuvo una duración de 22 días y a la que asistieron 45 países. Terminando la II Guerra Mundial los países aliados liderados principalmente por EEUU e Inglaterra, a cargo de Harry Dexter White por la parte yanqui y la británica por John Keynes conformaron esta (…)
Empresa agro industrial monopólica que hoy en día también es responsable de apagar la salud y la vida de miles de habitantes de la región, al someter a terribles condiciones laborales a los obreros del ingenio que padecen enfermedades y accidentes por la insalubridad, la falta de elementos de protección personal, los turnos relevantes y las (…)
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo una publicación en redes el lunes por la tarde de un video y un texto titulado “De la Corte ejemplar a la Corte de los cuatro: breve crónica de la decadencia.” El momento elegido para publicar el video no es casual, puede ser leído como una respuesta al pedido de unificar las causas en su (…)