El gobierno nacional ha salido con una propuesta que habilita el derecho optativo al voto para los mayores de 16 años, en un inocultable intento de disimular con un planteo democrático la política de regimentación ideológica en las escuelas a través de los grupos para estatales como La Cámpora y la discriminación simultánea de los adversarios. (…)
Ante la inminente Reforma del Código Civil Argentino, los Obispos católicos emitieron una Declaración en la 162º Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina realizada en Buenos Aires el pasado 22 de agosto de 2012 . Ésta, como otras reformas legislativas recientes o en curso, afecta nuestra cultura y nuestra vida cotidiana; (…)
"Reza, trabaja y calla", dicen los cascos de algunas estancias salteñas. Con ese lema, y a punta de fusil, la oligarquía azucarera construyó su imperio en todo el noroeste argentino. Robustino Patrón Costas, fundador del ingenio San Martín de Tabacal, fue parte de esa estirpe. Como gobernador conservador de Salta, puso el Estado al servicio de (…)
El diputado nacional Fernando Pino Solanas criticó el lanzamiento del Polo Audiovisual que realizó el Gobierno Nacional al considerar “que es irrealizable y demagógico” y afirmó, “que la Presidenta vive en la fantasía de Walt Disney”. “La urgencia del cine argentino es hacer cumplir la cuota de pantalla nacional que marca la ley de cine y (…)
Pero esta inscripción es sólo una parte de la historia. Lo más importante es que el Ministro de Agricultura acaba de anunciar un régimen de reconocimiento integral del pago de regalías o derechos por las patentes de sus inventos y la próxima modificación de la Ley de Semillas. Hasta ahora, sólo el 25% del uso de semillas de soja es (…)
“Es necesaria en el Código una formulación de ciertos principios, más respetuosa de la dignidad propia de toda vida humana desde su comienzo en el momento de la concepción y hasta su fin natural, de los derechos de la familia fundada en el matrimonio, y de los derechos de los más débiles, en particular los niños ya nacidos, y todavía por (…)
En el fallo la Cámara resaltó que para determinar la responsabilidad penal de los imputados debe tenerse especialmente en cuenta su idiosincrasia y sus particularidades sociales, protegidas por la Constitución Nacional y la Constitución de Formosa. El fallo insta a tener en cuenta la estrecha relación de los imputados con sus territorios (…)
La condena no efectiva despertó conmoción en las Madres mientras que la Querella reconoció la posibilidad histórica que abre el reconocimiento del delito. La Defensa, por su parte, manifestó su disconformidad y que ira a Casación. Pasadas las 19 horas el Tribunal integrado por el presidente Dr Lorenzo Rodriguez, la Dra Susana Beatriz Cordi (…)
La concentración se llevará a cabo en el Teleférico para luego realizar una movilización por las calles de la ciudad hasta la Plaza 9 de Julio con la consigna de ¡Basta de asesinar mujeres! ¡Paremos los Femicidios! ¡Exigimos la inmediata declaración de la emergencia en violencia sexual y doméstica!.
Fernando “Pino” Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur, participó de un debate sobre mega-minería y la aplicación de la Ley de Glaciares que se realizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. El encuentro tuvo la participación de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; el senador Rubén Giustiniani (…)