Todos los años, entre febrero y abril, más de 500 barcos poteros (por pota, el nombre específico que se le da a un tipo de cefalópodo) pescan de manera predatoria el calamar o la merluza negra, dos especies con un alto valor en el mercado mundial. Estos barcos atraen a sus presas, de noche, con luces dirigidas al fondo del mar para (…)
En la base de los grandes males que nos preocupan todos los días, como la inflación, la suba del dólar que desvaloriza el salario, o la falta de empleo con derechos, se encuentra la enorme hipoteca de la deuda externa. Es un sentido común instalado la idea de que "los compromisos deben cumplirse". Sin ir más lejos, la vicepresidenta (…)
La ola de calor más prolongada de la historia para la región central del país empieza a vislumbrar un alivio en estos días. En medio de cortes de luz y agua en numerosos barrios, trabajadores, estudiantes, jubilados y jubiladas, ya no damos abasto. Un respiro en este mes de marzo recaliente es más que necesario. Con el calor arrasando, se (…)
Esta causa sigue abierta desde entonces y Blaquier supo aprovechar la enorme “lentitud” de la Justicia y también ciertos favores desde el Estado para ir entorpeciendo el proceso. Las y los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado (y de la propia empresa) en Ledesma nunca bajaron los brazos. El año pasado habían logrado que la (…)
“La Niña llegó a su fin”, anunció este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional, en alusión al fenómeno océanico que está asociado a la prolongada sequía que estamos viviendo en el país. De todos modos, las lluvias no van a llegar tan rápidamente como señalan desde el Servicio en Twitter. Luego de La Niña, se espera que suceda El Niño: (…)
Desoyendo los reclamos que siguen activos en las ciudades costeras como Mar del Plata y otras localidades, la Secretaría de Energía prorrogó por un año la exploración offshore a YPF y la noruega Equinor en la Cuenca Argentina Norte (CAN) 102. Lo hizo con la publicación de la resolución 123/2023 en el Boletín Oficial. El bloque CAN 102 tiene (…)
“Mirá cuando te toque hablar desde el balcón de la Rosada”. Cuando lo escuchó, a ella se le escapó una risita de solo pensarlo. Era ya de madrugada y la charla transcurría en Imperio , la tradicional pizzería de Chacarita. Un rato después la emoción aún perduraba cuando leyeron las primeras crónicas del acto en los diarios. Había sido un éxito. (…)
Desde que empezó el año hubo 52 femicidios en el país. A partir del Ni Una Menos se visibilizó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural en nuestra sociedad y la cuestión económica no está por fuera de eso. Por ejemplo, ¿qué prioridad le da el Gobierno a este tema en el Presupuesto? El Ministerio de Mujeres, Género y (…)
Se trata de una guerra con profundas consecuencias a escala global. Principalmente, puso la guerra más cerca que nunca del centro capitalista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Este fue uno de los acuerdos básicos de posguerra y desde aquel entonces, y sobre todo luego de finalizada la Guerra Fría en 1991, la guerra, sea (…)
A medida que se publican nuevos informes sobre el mercado laboral salen a luz las formas que tiene la precarización de la vida y las crecientes dificultades que tiene un amplio sector de trabajadores para llegar a fin de mes. Si el oficialismo pone el eje en "celebrar" que la desocupación alcanza la cifra de 6,7 %, que significa igualmente un (…)