Allí nos atendió el Ing José García y dijo había remitido esa nota a la Central del YMAD en Bs As. preguntamos para que estaban ellos y dijo que solo compraban insumos mineros que envían a Catamarca. Les dijimos que estaban violando leyes federales de acceso a la información pública ambiental y la ley de ambiente y contestó: " y buenos estamos (…)
Curiosa coincidencia. Y no tanto. La lluvia, esa “bendición celestial” que era invocada por los intendentes y funcionarios hace poco más de un año, esta vez fue demasiada. Tanto así que en el camino se llevó vidas, sueños, y parte del mismísimo acueducto que inauguraron con moño, foto y solución en cómodas cuotas. Mientras tanto en (…)
Como todos los años, en Salta se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de Salta del 20 de febrero 1813, con un desfile cívico militar en el Monumento, donde honra el lugar de la misma, pero en el 2015, las Autoridades Provinciales, lo suspendieron por la lluvia que cayó en la madrugada (el argumento oficial, sería que los caballos de los (…)
Del Fallo de la Corte Suprema en contra del proyecto Pascua Lama, el mega proyecto binacional entre Chile y Argentina, y los alcances mediáticos sobre la demanda de Glaciares puesta en el Tribunal Ambiental, se puede destacar el silencio, a nivel informativo en torno al tema y la destrucción en superficie de dos glaciares el Toro I y II que son (…)
Con estos sistemáticos profesionales de la impunidad y el encubrimiento, nadie puede esperar verdad y justicia. Ninguno de ellos se preocupó jamás por verdad y justicia para los trabajadores, a los que persiguen y condenan si se organizan y defienden lo que es suyo; ni por verdad y justicia para los pibes fusilados por la policía; para los (…)
El grupo de empleadores ha iniciado un gran operativo para desgastar los sistemas de control de la OIT. Ademas de los ataques continuos a la Comisión de Expertos, han elegido al derecho de huelga como objetivo final. Quieren desterrar la posibilidad que la huelga sea interpretada como un derecho fundamental y universal que deviene de el (…)
I. En una nota anterior (Argentina: La no aparición forzada y la segunda muerte del fiscal Nisman, Argenpress, 8 de febrero) escribimos que la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo que decidió la cuestión de competencia el 6 de junio de 2013, la Cámara Criminal y Correccional Federal , que el 14 de mayo de 2014 declaró (…)
Lo pone nuevamente en evidencia el caso de la muerte del fiscal Nisman, que desde 2004 investigaba los atentados en la embajada de Israel (1992) y la mutual judía AMIA (1994) que dejaron 114 muertos y centenares de heridos. Su velatorio fue privado y familiar, salvo por la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet. (…)
La fuerte presencia de católicos internados en el campo de concentración nazi de Dachau, cerca de Munich, era conocida. Ahora se dispone de un estudio completo, realizado por el periodista Guillaume Zeller, editor de DirectMatin.fr, titulado La Baraque des prêtres, Dachau, 1938-1945, aparecido en Éditions Tallandier. El título evoca el nombre (…)
Marcela desapareció el 16 de febrero de 2013. Tenía 25 años y era madre de un niño pequeño. Marcela era víctima de violencia por parte de su pareja Javier Aramayo, quien ya estuvo imputado por el crimen de otra mujer. El estado nuevamente llego tarde, no la protegió. Este es un caso testigo de cómo la impunidad en Salta se prolonga. La (…)