Nuestro país superó a Venezuela y Cuba en el ranking regional y se ubicó como el más alto a nivel global. Luego de que el INDEC diera a conocer el índice de inflación de diciembre y detallara el acumulado anual, la Argentina en el puesto número 1 del podio de inflación global en 2023. Luego de varios años de liderazgo de Venezuela, el régimen de (...)
El dato duplica el Índice de Precios al Consumidor de noviembre, impulsado por la devaluación de la nueva administración. La inflación de todo 2023 fue de 211,4 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de diciembre fue del 25,5 por ciento, casi el doble respecto al mes de noviembre. Durante todo el (...)
Muchos cuestionan la totalidad del megadecreto, pero otros apuntan a artículos específicos como el aumento de prepagas o la reforma laboral, entre otros. La Corte es la que definirá aunque todo depende si desde el Congreso se destraba el conflicto. El DNU de Javier Milei ha generado ya una catarata de presentaciones contra el mismo en la (...)
La Ley 8413 también señala que no se podrá retener los boletines de calificaciones para estudiantes que deban cuotas. El Poder Ejecutivo de Salta anunció que ya es oficial la Ley que prohíbe a los colegios privados la no asistencia a clases o la retención de boletines de calificaciones por morosidad. En la Ley 8413 se establecieron dos (...)
Así lo aseguró el ministro del Interior Guillermo Francos. Según analistas, el número rondará el 30%. En medio de una gran expectativa, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el dato de la inflación de diciembre. Se trata del primer Índice de Precios al Consumidor del gobierno de Javier Milei, que rondaría el 30% (...)
El ministro de Economía lanzó esa advertencia al anunciar el acuerdo con el FMI. El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que si el Gobierno no obtiene la ley ómnibus habrá medidas económicas más duras, durante la conferencia de prensa en la que dio detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluirá un desembolso de (...)
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este miércoles que el gobierno llegó a un acuerdo con el FMI. Milei dice que no hay plata, pero no dudan en pagarle al Fondo una deuda fraudulenta. El préstamo original fue firmado por Mauricio Macri, el peronismo lo convalidó mediante la renegociación de Guzmán y el nuevo Gobierno redobla el (...)
La inflación de los trabajadores se ubicó en 24,3 por ciento en diciembre y acumuló un aumento anual de 207,7 por ciento. Este valor constituye un récord, ya que se trata de la cifra más alta desde la hiperinflación de 1990 y se encuentra en el top 10 de las más elevadas de la historia argentina. Así lo señaló un informe de inflación de la (...)
Se trata del sindicato de farmacéuticos y bioquímicos. El incremento se reparte en 19% para enero, 43% para febrero y 29% para marzo. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) suscribió la primera paritaria del 2024, con un aumento del 91% para el primer trimestre del año en el salario de los profesionales afiliados. El (...)
El banco norteamericano duda que Milei pueda ’desperonizar’ al país. El banco de inversión JP Morgan advirtió que la dolarización "fracasará si se implementa" en la Argentina, ya que el país no tiene las condiciones necesarias para llevar adelante un plan de esas características. Así lo aseguró que presidente del grupo de Estrategia de Inversión y (...)
0 | ... | 1440 | 1450 | 1460 | 1470 | 1480 | 1490 | 1500 | 1510 | 1520 | ... | 12540