Los recursos económicos no garantizan calidad educativa. Un tercio de los alumnos de 15 años del nivel socioeconómico más alto no alcanzaron el mínimo de lectura en las PISA 2022. Los alumnos argentinos del cuartil superior (los más ricos) están entre los de mayor nivel socioeconómico de la región (solo superados por Chile), y sin embargo, sus (...)
El ministro de Economía aseguró que, a pesar del ajuste, la sociedad "apoya cada vez más" al Gobierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, pidió a los empresarios que "sean más hérores que nunca" para confiar en el Gobierno, y a la vez les garantizó que a partir del año que viene se podría estar aplicando una baja de impuestos. "Tenemos que sacar (...)
Más de 2.100 obras públicas quedaron frenadas este año como consecuencia del fuerte ajuste fiscal aplicado por el gobierno de Javier Milei. La Cámara de la Construcción (CAMARCO) viene alertando que que los despidos en el sector podrían llegar a los 200 mil. La construcción es uno de los sectores donde más crecieron el desempleo y las suspensiones. (...)
El dueño de una de las corporaciones más grandes del país participó de una conferencia sobre energía en la que también declaró: “Tenemos mucha esperanza en el nuevo presidente. Tal vez estemos frente al inicio de un nuevo ciclo para el país". Rocca espera poder hacer grandes negocios con Vaca Muerta gracias a las políticas del gobierno que favorecen la (...)
Se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años, de acuerdo con el informe de una consultora. El salario mínimo en la Argentina equivale a US$196, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años y es el peor entre los países de la región. Así surge de un informe elaborado por la consultora Focus Market, que comparó las (...)
La inflación y la cáida del poder adquisitivo conforman un cóctel fulminante para las ventas. El consumo masivo volvió a caer fuerte en febrero, en medio de la suba de precios y la pérdida constante del poder adquisitivo. De acuerdo con datos de la consultora Scentia, las ventas de alimentos, productos de limpieza, higiene y tocador cayeron (...)
El desempleo había caído al 5,7 por ciento a fines del 2023, según datos de la INDEC, pero el plan de ajuste fiscal aplicado por el gobierno de Javier Milei lo hizo subir de nuevo en el primer trimestre del año, como consecuencia de sus políticas económicas. La paralización de más de 2.000 obras públicas impactó con fuerza en la actividad (...)
Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, el costo de vida de jubiladas y jubilados subió 118,7 % desde octubre. La jubilación mínima incluyendo el bono de $ 70.000 suma $ 204.445, muy lejos de cubrir las necesidades de los adultos mayores. El ajuste lo pagan las y los jubilados, que vienen perdiendo hasta un 30 % de poder adquisitivo desde (...)
La Comisión Nacional de Justicia y Paz, que depende del Episcopado, advirtió sobre “un clima de altísima fractura social”; mencionó, sin embargo, que existe “un apoyo a la actual gestión por parte de sectores de bajos ingresos” . Un preocupante diagnóstico económico y social, con la pérdida de 60.000 puestos de trabajo en el rubro de la construcción, (...)
Un relevamiento del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reflejó un importante aumento de los conflictos laborales durante febrero, principalmente, en respuesta a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. “La conflictividad laboral y social respecto (...)
0 | ... | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | 1290 | 1300 | 1310 | ... | 12540