Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

General


  • Se derrumba el empleo en la construcción por la recesión y el ajuste en la obra pública

    5 de abril de 2024 |

    El sector experimenta la mayor caída desde la pandemia de coronavirus. La crisis en la construcción por el ajuste en la obra pública que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y la recesión provocó la pérdida de 72.000 puestos de trabajo. En enero, último dato disponible, la caída volvió a superar los 20.000 trabajadores por segundo mes (...)

  • Ley Ómnibus 2.0. Reforma laboral: el Gobierno buscaría que la vote el Congreso acordando con la CGT y gobernadores

    2 de abril de 2024 |

    Tras la derrota de la Ley Ómnibus, el Ejecutivo pretende aprobar en el Congreso un nuevo paquete con distintos proyectos de ley donde incluiría la reforma laboral dispuesta por el DNU 70/23, actualmente está frenada por un fallo judicial. Se trata de un punto que generó malestar en la CGT en su momento y que ahora podría ser parte de la (...)

  • La economía argentina caerá 3,6% este año y la inflación será del 200%, según el principal banco de Estados Unidos

    2 de abril de 2024 |

    Las proyecciones mejoran para el 2025, con un fuerte descenso del costo de vida. El banco más grande de Estados Unidos proyectó que, tras la estanflación esperada para este año, la economía argentina rebotará con fuerza en 2025. El equipo de expertos del JP Morgan pronosticó que el nivel de actividad de este año caerá 3,6% y que los precios (...)

  • La Argentina registra uno de los salarios mínimos más bajos de América Latina

    2 de abril de 2024 |

    De la mano de la devaluación, el poder adquisitivo se derrumbó y creció la pobreza. La Argentina tiene uno de los salarios mínimos más bajos de América Latina, lo cual se agravó a partir de la devaluación aplicada a mediados de septiembre y la alta inflación. Se encuentra entre los países con salarios mínimos más bajos de América latina junto a (...)

  • Motosierra. El FMI elogió el saqueo en curso de Milei, pero exigió “mejorar la calidad del ajuste”

    27 de marzo de 2024 |

    Rodrigo Valdés, director del Fondo, destacó los superávit fiscales de enero y febrero, pero advirtió que la carga más pesada del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre la clase trabajadora. El FMI alerta por las consecuencias inmediatas del plan de Milei, y por la debilidad del gobierno que perdió la batalla por la ley Ómnibus y el rechazo en (...)

  • “Sin complicidades del poder político, judicial y económico no sería posible llegar a la situación de Rosario”

    27 de marzo de 2024 |

    El papa Francisco grabó un mensaje para los santafesinos en medio de la escalada de violencia narco. “Comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad”, aseguró, pero apuntó contra distintas aristas del flagelo que afecta a la comunidad. El papa Francisco grabó un mensaje dirigido a los fieles de (...)

  • ATE anunció un Paro General en todo el país para el próximo 3 de abril

    27 de marzo de 2024 |

    Será con presencia masiva de los trabajadores en todas las dependencias públicas. El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que avanzan “hacia un paro general con presencia masiva de los trabajadores en todas las dependencias públicas del país el próximo 3 de abril”. En diálogo con Carolina Fernández y el equipo de #CampanasEnLaNoche, (...)

  • Aumenta la nafta: cuánto cuesta el litro de súper en YPF desde el 1° de abril

    27 de marzo de 2024 |

    A partir del 1° de abril, el litro de nafta súper en YPF costará $836 en la Ciudad de Buenos Aires. El aumento se debe a la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el gobierno. El precio de la nafta en YPF aumenta un 4,5% a partir del 1° de abril, en línea con la actualización de los (...)

  • Parate económico: la actividad cayó un 4,3% en enero

    27 de marzo de 2024 |

    La agricultura y la minería los únicos datos positivos. Diez sectores de la economía registraron caídas. En enero de 2024, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 4,3% en la comparación interanual (ia), y de 1,2% respecto a diciembre en la medición desestacionalizada (s.e.), informó el INDEC. Es el tercer mes (...)

  • El Gobierno, preocupado por la mercadería que se pudre en las góndolas

    26 de marzo de 2024 |

    Tras la revelación de Página I12 de que Coca Cola remata productos porque se derrumbó la venta, los comercios les contaron a los funcionarios que “las fechas de muchos alimentos están al límite”. Harina, gaseosas y lácteos, entre los apuntados. La recesión y la paralización de los salarios y jubilaciones, que el Gobierno de Javier Milei orquestó como (...)

0 | ... | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | 1290 | ... | 12540

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola