Después de seis años, con la decisión de tres de sus miembros y la disidencia de Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema dejó sin efecto la resolución de la Cámara Federal de Casación que en 2015 lo benefició con la falta de mérito. La Corte Suprema reactivó la investigación por delitos de lesa humanidad contra Carlos Pedro Tadeo Blaquier, (…)
"Debemos tener una visión que cambie la vida y una acción concertada para ejecutarla", pidió la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, ante esta situación. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, denunció este lunes los "mayores y más graves retrocesos" que ha visto (…)
el organismo oficial que encabeza Horacio Pietragalla Corti, recordó que "hace seis años" que la causa en la que es acusado Blaquier junto con Alberto Enrique Lemos, ejecutivo de ese ingenio, se encuentra en el máximo tribunal a la espera de una definición. La Secretaría de Derechos Humanos presentó ante la Corte Suprema de la Nación un (…)
Son 1661 represores, el 47 % de los que están siendo investigados en causas de lesa humanidad. Así lo indica el último informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. El organismo que dirige la fiscal Ángeles Ramos, informó que en la actualidad existen 626 causas en todo el país en las que se investigan los delitos del (…)
Grabó un mensaje de audio en nombre de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, donde exige que se dejen de violar los derechos humanos y dice que los responsables irán al banquillo de los acusados. "Hola, habla Nora Cortiñas. Piden las madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora que paren de matar en Colombia". Así empieza el mensaje de (…)
Tenía 16 años y militaba en la FJC. Fue torturado salvajemente y su cuerpo arrojado desde un avión al río de la Plata A 45 años del asesinato de Floreal "Negrito" Avellaneda, se aguarda que la Corte Suprema deje firme una condena a sus secuestradores. Floreal era estudiante secundario y militante de la Federación Juvenil Comunista. A los (…)
Desde las 17.30 en Junín y Santa Fe comenzará la movilización que llegará hasta Casa de Gobierno. Ante un nuevo aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976, FADETUC, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a una movilización, bajo protocolos sanitarios, este miércoles a (…)
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora es un ejemplo de lucha contra la impunidad de ayer y de hoy. Junto a Elsa Pavón, Mirta Baravalle y Elia Espen, convocan a movilizar este 24 de marzo a 45 años del golpe genocida. A dos días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe, Nora Cortiñas cumple 91 años, la mayoría de ellos (…)
Los testimonios de los excolimbas adquieren ribetes macabros. Se reveló a través de uno de ellos que un oceonógrafo militar iba a Campo de Mayo a estudiar las mareas para indicar cuándo era propicio arrojar los cuerpos de los secuestrados a las costas del río y el mar. José Luis Miceli estaba haciendo el servicio militar obligatorio en (…)
Familiares de detenidos-desaparecidos y organizaciones definieron una movilización desde las 18 h y partirá desde Junín y Santa Fe hasta Casa de Gobierno en la capital de Tucumán. La marcha en repudio al golpe genocida del 24 de marzo ya tiene hora y lugar. Familiares de detenidos-desaparecidos, militantes de derechos y organizaciones (…)