El encuentro buscó visibilizar las problemáticas ambientales y sociales que enfrentan las comunidades en relación con la megaminería. Del 1 al 3 de mayo, se llevó a cabo el 39° Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) en la Cooperativa (...)
Denunció haber recibido amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp enviados por desconocidos. El periodista y docente rural Adrián Quiroga, de la ciudad de Fiambalá, departamento Tinogasta, denunció haber recibido amenazas de muerte a (...)
En la mañana del sábado se registró un siniestro fatal en la ruta 50, entre el Ingenio y Pichanal. Un comerciante perdió la vida al colisionar su camioneta con un toro que cruzaba por la cinta asfáltica. En la mañana del sábado se registró un (...)
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos. En la Ciudad del Vaticano, el Colegio (...)
Una evaluación parcial del movimiento turístico dejó un sabor a poco. Para algunos ni un fracaso rotundo ni un éxito que celebrar: la ocupación fue dispar. En capital apenas llegó al 50%. Las cifras (...)
La joven, que había subido al colectivo en Salta, llevaba más de seis kilos de marihuana ocultos en la bodega del ómnibus. Su destino era la provincia de Catamarca. Una mujer de 31 años fue (...)
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord. En el marco de la fase 3 del programa económico, (...)
En el lugar trabajó la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas, junto a Criminalística y el médico legal. Esta tarde ocurrió una inesperada muerte en el microcentro de la capital salteña: se (...)
El gobierno argentino debe desembolsar este viernes una nueva suma de dólares al Fondo, que equivale a un bono de $140.000 para 5 millones de jubiladas y jubilados. Se trata de un nuevo capítulo en (...)
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-INDEC) lanzó un duro informe en el que advierte que los salarios del sector público perdieron más de la mitad de su poder adquisitivo en los últimos ocho (...)
Película para pensar la Argentina: “Oro negro” Tierra sublevada de "Pino" Solanas (Petróleo)
Jorge Bergoglio guardará en su tumba de Santa María la Mayor algunos secretos sobre Salta, entre ellos las causas que hicieron que los jesuitas decidieran dejar la dirección de la Universidad Católica de Salta. De todos modos, el itinerario de quien después llegó a ser Francisco arroja bastante luz sobre los procesos políticos e ideológicos de la Salta de 1974 en adelante, pasando por la dictadura y hasta hoy mismo.
La serie disponible en Netflix explora la vida de un adolescente quien, tras sufrir bullying sistemático por parte de una compañera de escuela, comete un acto violento irreversible: asesinarla. La historia analiza las presiones de género, la hipersexualización en la era digital y la construcción de una masculinidad agresiva en un mundo donde las redes sociales amplifican las expectativas sociales y las frustraciones.
Crímenes de guerra, impunidad y el silencio cómplice que enterró a más de 210 periodistas, en 18 meses del genocidio en Gaza. Más que en la segunda guerra mundial y la guerra de Corea juntas, de acuerdo a un informe del Comité de Protección a Periodistas (CPJ).
Al gran capital le preocupan las ganancias, pero los planes arancelarios del presidente Trump representan un saqueo para las y los trabajadores de Estados Unidos y de todo el mundo.
Los medios de comunicación se indignan por el uso de la IA, pero no por el saqueo y la disputa por el agua en Mendoza, presos políticos que tuvieron que ser liberados después de una importante movilización. La lógica capitalista instala la culpa en los consumidores para que no mires a los verdaderos saqueadores.
Los aranceles del presidente Trump han puesto al mundo en vilo. Acá te contamos cómo puede afectar a las exportaciones de la provincia y por qué es necesario que la clase trabajadora se prepare para que la crisis no caiga sobre sus espaldas.
La derecha internacional, que en Argentina representa Milei, ha querido probar que el comunismo y el fascismo son lo mismo. Idea con poco contenido que pretende ocultar sus planes de ajuste y represión. Pero como veremos, no tiene sentido.
El Presidente reunió a un puñado de funcionarios y militares en la Plaza San Martín de Retiro. En un nuevo aniversario del inicio de la guerra de 1982, reivindicó a las Fuerzas Armadas genocidas, cuyos comandantes condujeron la derrota ante Inglaterra. Y dijo que la recuperación de las islas depende de que los kelpers “quieran ser argentinos”.
Habría que decirles, a quienes vieron encantados el 24 de marzo pasado el video de la “historia completa” difundido por el gobierno libertario y sus aliados, que recibieron un regalo envenenado y que ese relato sólo busca convencerlos que en la Argentina ni ellos ni nadie debe tener derechos, salvo los poderosos que aquellos representan.
El 29 de marzo, en una esquina céntrica de Río Gallegos, se desarrolló un acto de desagravio a la memoria de Osvaldo Bayer. Algo más de una centena de personas se reunieron con imágenes del reconocido periodista y anarquista, para repudiar el derribo de su monumento unos pocos días antes. Fue un evento de reivindicación a su trayectoria, organizado por la Comisión por La Memoria de las Huelgas de 1920-1921. Todo estuvo cargado de música, literatura, teatro y mucha emoción, como él se lo merecía.
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar