El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cuestionó hoy a la CGT y la definió como "un puñado de dirigentes" que "no tiene la capacidad de expresar lo que el movimiento obrero necesita y reclama".
En la previa de la reunión que realizarán esta tarde los principales referentes de la central obrera para limar asperezas que generó el acuerdo con la UIA, el diputado nacional volvió a criticar el pacto al que arribaron sindicalistas y empresarios para garantizar el pago del 75 por ciento de los salarios en sectores que no están funcionando por la cuarentena general ante la pandemia de coronavirus.
"Esa foto... para el Gobierno estoy seguro de que si alguno de ellos pudiera hablar diría: `Es lo que hay, es lo que tenemos´", ironizó el dirigente oficialista.
En declaraciones radiales, Yasky consideró que "pensar que eso es la representación del empresariado de la Argentina es muy corto y ni que hablar pensar que es la representación de los trabajadores".
En ese sentido, el líder de la CTA de los Trabajadores calificó a la cúpula de la CGT como "un puñado de dirigentes que realmente no tiene la capacidad de expresar lo que el movimiento obrero necesita y reclama, ni siquiera en términos de su propia representación".
"La representación de la CGT ni siquiera es genuina, no expresa al conjunto del movimiento", lanzó el legislador nacional, quien destacó los cuestionamientos que hubo al interior de la propia central obrera tras el acuerdo con la UIA.
Para Yasky, el haber acordado un piso de 75 por ciento del sueldo para sectores afectados por la cuarentena hace que la CGT termine "legitimando que la salida para adelante es el recorte".
"Lo que están haciendo los empresariados es utilizar recursos del sector público. Estamos viendo el abuso, porque una cosa es que en una empresa que no funciona te garanticen el 75 por ciento del sueldo y otra es que te descuenten el 25 por ciento en empresas que están funcionando. Éso es lo que logra este tipo de acuerdo", concluyó. (infogremiales.com.ar)
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar