La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó hoy que el Ministerio de Salud trabaja contrarreloj para mejorar la distribución de respiradores, medicamentos e insumos.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que el sistema ya fue dotado con 190 respiradores nuevos, 72 adquiridos por las jurisdicciones y 118 distribuidos por la Nación, y que es "permanente el trabajo para poder ampliar la cantidad de reactivos PCR" que se utilizan en las pruebas para detectar coronavirus.
La funcionaria informó que uno de los ejes de acción de la cartera es "preparar el sistema para un eventual aumento de los casos" que se traduce en "programar cirugías, liberar camas crìticas, reorganizar los circuitos" dentro de los centros asistenciales, al encabezar la presentación del reporte diario del ministerio de Salud por la pandemia del coronavirus
"En ese sentido, el ministro ya lo informó a las jurisdicciones, hay 190 respiradores nuevos, 72 adquiridos por las mismas jurisdicciones, 118 distribuidos por la Nación. se sigue un proceso de compra y recepción de estos insumos", señaló Vizzotti.
Además, dijo que "se ha planificado una entrega de medicamentos para la campaña de invierno a través del Plan Remediar" que buscará hacer frente a las enfermedades estacionales en el primer nivel de Salud y que, adicionalmente, se dotará a las jurisdicciones de stock para tres meses de medicación a pacientes con dolencias crónicas.
La funcionaria dedicó un párrafo de su presentación para brindar un reconocimiento a los trabajadores del ministerio y de las provincias, como así también la "predisposición inmensa" del Gabinete nacional para escuchar las recomendaciones del titular de Salud, Ginés González García, y adoptar las decisiones del presidente Alberto Fernández.
En dos ocasiones, Vizzotti explicó que se está trabajando para "pensar cómo se van a ir retomando las actividades" durante un invierno en el que las medidas "de distanciamiento social, de lavado de manos, deben sostenerse".
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar