Así lo señaló la Cámara del sector, que subrayó que el consumo cayó el 11 por ciento respecto de un año atrás.
Como una forma más de constatación de la crisis socioeconómica que castiga a la Argentina, el dato central sobre el consumo de carne registró una fuerte caída en los últimos 12 meses. Según la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Argentina, por persona se comsumieron 7 kilos menos de carne que un año atrás.
En tanto, como una forma de derivado de la baja en el consumo local, las exportaciones aumentaron el 41%.
De acuerdo con el relevamiento, en agosto pasado se produjeron 273 mil toneladas de res con hueso, el 0,7% menos a nivel interanual.
Desde el sector apuntaron que "el número de cabezas faenadas aumentó, pero disminuyó el peso promedio (-3,7% anual) y al mercado interno se entregaron 1.529 millones de tn r/c/h en enero-agosto de 2019, con una baja de 10,4% anual".
"Esto representaría 76,4% del total producido, cuando en igual período de 2018 había representado 83,6% del total", sostuvieron también. (INfonews)
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Legisladores salteños cobran más de $4 millones de bolsillo desde febrero
Salta: Conflicto en el hospital Joaquín Castellanos de Güemes por calefacción y recortes
Salta: EDESA advierte sobre cortes rotativos de electricidad por la ola de frío polar
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar