Se establece el 7,5% de aumento para julio y la actualización automática de acuerdo a la inflación además del pago con fondos provinciales del Fondo de Compensación Salarial Docente y el aumento del 75% en concepto de Gastos de Movilidad.
El gobernador Juan Manuel Urtubey suscribió el decreto 1046 que establece las mejoras salariales y laborales para los docentes y que fue refrendado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Baltasar Saravia y los ministros de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo y de Economía, Emiliano Estrada y por el Secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós.
El decreto 1046 establece en su artículo 1° que para los haberes del mes de julio de 2019 un incremento salarial del 7,5%, y para los meses subsiguientes un incremento salarial equivalente al porcentaje de inflación que informe el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC); garantizándose como un piso mínimo el 38% de incremento salarial acordado para el corriente año, si la inflación fuera menor.
También se dispone que, con vigencia al 1° de marzo de 2019, se abonará con recursos provinciales una compensación equivalente a la reducción en el presente año de los aportes nacionales destinados al Fondo de Compensación Salarial Docente (Código 693) y se establece a partir del 1° de julio 2019, un incremento del 75% en el concepto de Gastos de Movilidad (Código 539).
A través del artículo 4º se faculta al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a dictar todas aquellas normas y excepciones necesarias y/o complementarias a los fines del mejor cumplimiento y operatividad de lo dispuesto en el decreto y de lo oportunamente acordado con asociaciones sindicales y otros representantes del sector docente.
Asimismo se informó que se procederá a liquidar los días de no prestación con el objetivo de garantizar a los salteños el servicio efectivo de clases. (Prensa Gobierno de Salta)
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
La emergencia por el Garrahan y el financiamiento universitario ya tienen fecha en su comisión
El taxi salteño en jaque: tres días sin cargar GNC y pérdidas que golpean
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar