Un tercio de la población identificada como inactiva son mujeres que cumplen tareas domésticas en sus hogares y más de un 40% son estudiantes.
n estudio de la Universidad Torcuato Di Tella señaló que, sobre un total de 28 millones de personas en edad de trabajar en el país, casi 45% tiene problemas de inserción laboral.
Según el informe elaborado por el Centro para la Evaluación de políticas basadas en la Evidencia (Cepe) de esa casa de altos estudios, de ese universo la mitad son asalariados informales.
Uno de los puntos destacados de la investigación, a la que accedió Comercio y Justicia, es que cerca de un tercio de la población identificada como inactiva son mujeres que cumplen tareas domésticas en sus hogares y más de un 40% son estudiantes.
También se aborda el rol de los cuentapropistas. De acuerdo a este informe, el 70% de los trabajadores independientes tiene ingresos relativos bajos y poco nivel educativo, con los mayores picos en las regiones Pampeana, Cuyo, NOA y NEA.
Respecto al desafío de crear empleo, según la experiencia internacional las políticas de subsidios al salario registran el mayor impacto en los ingresos de los trabajadores y en la probabilidad de obtención de empleo, seguidos por los problemas de entrenamiento laboral y aquellos de asistencia a los independientes.
En los últimos 10 años, los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) invirtieron más del 0,5% del PBI en políticas activas del mercado laboral. (IProfesional)
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar