La canasta básica subió 47,1 % en un año. Para no ser indigente un hogar requirió $ 14.202. Para las mujeres la situación es más grave por los bajos ingresos.
Un hogar compuesto por dos adultos y dos niños, necesitó en octubre $ 35.648 para no ser pobre y $ 14.202 para no ser indigente, según informó este miércoles el Indec.
La canasta básica alimentaria (CBA), que establece la canasta para no caer en la indigencia, tuvo un incremento del 2,1 % en octubre con respecto del mes anterior y del 45,9 % en la comparación con el mismo mes del año pasado. En tanto, la canasta básica total (CBT), que marca el límite con la pobreza, subió 2,5 % en el mes y 47,1 % interanual.
La canasta básica total releva los valores de los alimentos y de bienes y servicios como vestimenta, transporte, educación y salud, entre otros.
Si bien los precios de las canastas tuvieron un alza por debajo de la inflación mensual de octubre, que fue del 3,3 %, para noviembre se esperan fuertes subas por los ajustes de los supermercados y el aumento de la nafta.
Las subas de precios más altas de octubre se registraron en Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,1 %), Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1 %), Prendas de vestir y calzado (4,7 %) y Salud (4,7 %). Los precios de los Alimentos y Bebidas tuvieron un alza de 2,5 %.
Para las mujeres es más grave la situación. Un hogar de tres integrantes, compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años necesitó en octubre $ 28.379,69 para no ser pobre. La economista Mercedes D´Alessandro señaló vía Twitter que “la mitad de las mujeres en Argentina tiene ingresos inferiores a 13.000 pesos. Si esa mujer vive con su madre jubilada con la mínima, no van a alcanzar a cubrir la Canasta Básica Total”.
El Gobierno de Macri prometió pobreza cero, pero terminará el mandato con una pobreza cercana al 40 %. Sin embargo, desde hace 30 años que no baja del 20 %.
La Pobreza Avanza: En Salta jubilados compran media tira o pan del día anterior
Se suspendió la venta de GNC en estaciones de servicio de Salta
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
Salta: Sin servicios, sin futuro. El barrio que la Municipalidad de Tartagal parece haber olvidado
La inversión real en Argentina aumentó cerca del 20% en mayo, impulsada por maquinaria importada
El INTI convoca mañana a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el decreto de Sturzenegger
Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil
Ola polar en Salta: en la escuela Güemes solo fueron 2 alumnos de 350
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar