La manifestación, que no será masiva y respetando las normas sanitarias vigentes y el distanciamiento, convoca a los delegados y es para asegurar la continuidad educativa y por la apertura de paritarias, entre otros puntos.
Los docentes autoconvocados tucumanos vuelven a la lucha con una marcha convocada para este viernes, a las 10, en plaza Independencia de la capital tucumana.
“Decidimos manifestar nuestro reclamo (al que ya lo venimos haciendo por redes sociales) en la calle, para hacernos oír este viernes 29, a las 10 de la mañana, en Casa de Gobierno, porque vemos con gran preocupación que se avanza cada vez más firmemente en una línea de desigualdad y exclusión entre docentes y alumnos que pueden acceder a clases virtuales y los que no. Desde nuestro punto de vista, la continuidad de la educación, que incluya a todos los docentes y alumnos, debe ser garantizada por el Estado; y es, justamente, lo que no está sucediendo.”, señaló a primerafuente, Raquel Grassino, referente de los docentes autoconvocados.
La dirigente, detalló que en la cuarentena los maestros y profesores deben sortear muchos obstáculos para poder entregar herramientas de trabajo y los conocimientos a sus alumnos de manera virtual. Además se vieron obligados a trabajar mucho más tiempo que durante las clases presenciales.
“Todos los obstáculos que significaron no tener más clases presenciales han sido sorteados por los docentes, quienes en cuestión de días construyeron un sistema de educación virtual, que a la fecha se mantiene. De hecho, las herramientas de trabajo, aún hoy, siguen siendo personales y familiares; como así también el pago de la conectividad, las cargas virtuales, las fotocopias, etc. Durante este tiempo de clase online los docentes nos hemos visto obligados a trabajar mucho más tiempo que durante las clases presenciales. Este hecho, lejos de ser reconocido por el Gobierno provincial fue “homenajeado” con un decreto salarial en marzo que puso el salario docente en peores condiciones a las preexistentes”, indicó Grassino.
Estos son los puntos que reclaman los docentes el Gobierno Provincial:
Garantizar la continuidad educativa de todos los alumnos y docentes, asegurando su conectividad.
Creación de una plataforma informática que resguarde un ámbito seguro de trabajo docente y aprendizaje escolar.
Organizar la jornada laboral “desde casa” según las horas declaradas por cada docente en cada escuela.
Pago inmediato de la deuda por cláusula gatillo de 2019.
Pago de un bono excepcional que cubra los gastos extraordinarios que está teniendo la docencia en este período.
Terminar con el trabajo en negro y precarizado en Educación. Regularizar la situación de los docentes del Plan Fines.
Limpieza, desmalezamiento y mantenimiento higiénico de las escuelas, por parte del Estado, una vez por semana. Para vislumbrar un regreso más seguro.
Inmediata convocatoria a paritarias docentes provinciales; donde participen los
Docentes Autoconvocados. Que lo acordado en las paritarias de Junio sea retroactivo al mes de Mayo.
Por una recomposición salarial que equipare el haber líquido mensual mínimo al costo de la canasta familiar. (Primera Fuente) Por Rafael Medina.- Horacio Arias:(foto).
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar