Docentes y trabajadores estatales de todos los sectores se preparan para marchar el próximo jueves 13 de febrero por la falta de pago de la cláusula gatillo.
Organizaciones gremiales de Tucumán que conforman la Coordinadora de Lucha realizarán una nueva Marcha Unitaria el próximo jueves 13 de febrero, a partir de las 19 hs, en plaza Independencia. La medida se debe al reclamo por la falta de cumplimiento del acuerdo paritario 2019, que estipulaba una nueva actualización salarial en diciembre pasado, la cual fue ignorada por el gobierno de la provincia.
Diego Toscano, secretario general de ADIUNT, confirmó al aire de Radio Prensa la participación del gremio de docentes universitarios en la medida que tiene como finalidad exigir el pago de la cláusula gatillo. Si bien la decisión del gobierno no afecta de manera directa a los docentes de la UNT, desde el gremio universitario decidieron sumarse a la protesta en acompañamiento a los trabajadores del Estado provincial. “Sentimos la lucha como nuestra y vamos a marchar junto a nuestros pares de otros niveles y a los estatales. Los trabajadores unidos debemos dar el ejemplo de que no pueden meterse con nuestros salarios”, expresó.
Por otro lado, Toscano cargó contra los representantes del Frente Gremial Docente (ATEP, APEM y AMET) por entender que “no están a la altura de las circunstancias”. “Ahora dicen que no van a iniciar las clases, pero el movimiento de autoconvocados viene protestando desde hace 1 mes”, sostuvo.
Asimismo, disparó contra el gobierno nacional, desde donde anunciaron que en las negociaciones salariales de este año no se incluirá más la revisión por inflación, lo que genera incertidumbre entre los educadores de las universidades nacionales que tienen pendiente una actualización salarial en abril de este año. “No nos dieron ninguna garantía de que el pago se vaya a hacer efectivo. No vamos a permitir que se rebaje el salario docente, y si tienen intenciones de eso vamos a ir a un plan de lucha, y en estos momentos estamos acompañando a los educadores tucumanos en su lucha”, sentenció.
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar