“Vos sabías que esto iba a pasar y no hiciste nada”, le reclamó un grupo de vecinos que se encuentran acampando sobre la ruta 157 al jefe de esa comuna, Dardo Herrera.
La tensión entre los vecinos de Lamadrid va en aumento con el pasar de las horas. Tras la dramática situación que deben atravesar desde hace unos días, debido al crecimiento del río Marapa, el enojo comenzó a apoderarse de quienes perdieron todo.
Mientras esperan que baje el agua para poder volver a sus hogares, cientos de pobladores están instalados en carpas improvisadas a orillas de la ruta nacional 157 y de la provincial 308. En este contexto, un grupo de vecinos increparon al delegado comunal, Dardo Herrera, a quien hacen responsable de lo ocurrido por no haber gestionado las obras necesarias para evitarlo.
“Sabías bien que se nos venía el agua y que esto iba a pasar pero te llamaste al silencio. Ni siquiera fuiste capaz de avisarnos”, le reclamaron con vehemencia. Con el correr de los minutos los reclamos fueron subieron de tono. La escena culminó con Herrera huyendo de la zona bajo una cataratas de insultos, y puesto a resguardo por la Policía.
No sólo el jefe comunal fue víctima de la furia de los vecinos. La directora del Hospital de Lamadrid también debió ser evacuada de la zona por efectivos policiales para evitar que los pobladores descargarán su enojo sobre ella.
Por otro lado, comenzaron a autoconvocarse para evitar que se levante el corte de la ruta 157, que se realizó de manera estrategica para que se drene el agua que en alguno puntos alcanzó cerca de los 2 metros de altura. Desde Vialidad informaron las intenciones de reconstruir el asfalto para habilitar el paso del tránsito, lo que despertó el malestar de los vecinos.(Primera Fuente)
El dólar alcanzó un nuevo máximo histórico pese a otra fuerte venta del Central
Tucumán:Trabajadores del limón vuelven a protestar en la ruta
Tarifazos en números: diez claves del ajuste de los servicios públicos
INFORMES INDEC: Una familia necesitó $ 17.867 para no ser pobre en marzo
El poder adquisitivo de los salarios estatales es un 15,8 % inferior al del 2015
Superintervención del Banco Central: U$S 1.472 millones para frenar la disparada del dólar
PPP: abriendo los sobres avanza la privatización de las obras públicas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar