El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio sostiene que los argumentos del oficialismo son "infundados" y Daniel Scioli "no es más diputado".
El diputado del Frente de Todos Daniel Scioli ratificó este jueves que presentará su renuncia el 2 de marzo y explicó que decidió participar de la sesión que se realiza en la Cámara baja porque debe "cumplir" con su tarea hasta que quede "formalizada" su designación como embajador en Brasil. No obstante, el calificativo de "diputrucho"y las criticas a Daniel Scioli fueron este jueves tendencia en redes sociales.
Scioli fue uno de los 129 legisladores que conformaron el quórum para habilitar la sesión en la que se debatió el proyecto de reforma de las jubilaciones de privilegio de la justicia y el servicio exterior, pero su presencia fue objetada por Juntos por el Cambio que señaló que no podía participar por haber sido designado embajador.
"Era mi responsabilidad cumplir con mi tarea de diputado hasta que esté formalizada mi designación como embajador en Brasil", replicó Scioli y advirtió que, recién asumirá su rol como embajador, "cuando se publique el decreto en el Boletín Oficial" con su designación.
El quórum fue declarado como "inválido" por el interbloque de Juntos por el Cambio, que anunció que presentará una demanda en la Justicia y abandonó el recinto de sesiones.
"La actitud del presidente de la Cámara, Sergio Massa, fue la correcta, de abrir la sesión cuando se había ya conformado el quórum", declaró Scioli, quien explicó viajó a Brasil para empezar a "trabajar", pero que su designación aún no está formalizada.
"El diputado Mario Negri dice que se me vio en Brasil y esto es así porque empecé a trabajar debido a la delicada situación que atraviesa nuestra industria por la necesidad de exportar, de armonizar el vínculo con Brasil, pero en todo momento me acompañó quien está a cargo de la embajada", comentó Scioli en declaraciones formuladas a la prensa.
Villarruel se hartó de los cuestionamientos libertarios y criticó con dureza a Milei
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar