Representantes gremiales y empresarios no llegaron a un acuerdo en su sexto encuentro en Trabajo. El 3 de mayo habrá movilización a la Plaza de Mayo
Una nueva instancia en la negociación salarial entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes empresarios terminó este jueves sin acuerdo, por lo que el sindicato confirmó el paro nacional previsto para el próximo jueves, según indicaron fuentes gremiales.
Dirigentes del gremio y representantes de las cámaras de la industria se reunieron por sexta vez este jueves en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, en Callao 124, con el objeto de cerrar un acuerdo salarial para los 230.000 trabajadores del sector.
En un congreso celebrado el pasado 18 de abril en Mar del Plata, la UOM había aprobado un plan de lucha que incluía un paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo para el próximo 3 de mayo en reclamo de un aumento salarial que asegurara un sueldo mínimo de 17.000 pesos, valor aproximado de la canasta básica.
En la reunión previa del lunes pasado, los empresarios subieron su oferta salarial del 12% –en tres tramos– a una cifra levemente superior a los $16.000, pero el gremio sigue reclamando un piso de 17.000 pesos.En un congreso celebrado el pasado 18 de abril en Mar del Plata, la UOM había aprobado un plan de lucha que incluía un paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo para el próximo 3 de mayo en reclamo de un aumento salarial que asegurara un sueldo mínimo de 17.000 pesos, valor aproximado de la canasta básica.
En la reunión previa del lunes pasado, los empresarios subieron su oferta salarial del 12% –en tres tramos– a una cifra levemente superior a los $16.000, pero el gremio sigue reclamando un piso de 17.000 pesos.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar