Desde la Asociación Obrera Textil aseguran que el sector está "agonizando" y atraviesa una situación muy similar a la de la salida de la convertibilidad.
Hugo Benítez, secretario General de la Asociación Obrera Textil, señaló que "desde diciembre de 2015, se perdieron 8.000 puestos de trabajo textiles, cerraron 300 empresas del sector y hemos tenido 2.000 suspendidos".
"Ahora tenemos 1.000 trabajadores suspendidos en todo el interior del país. Si no hay una reactivación, no hay forma de sostener la industria", especificó el también titular de la vertiente cegetista de las 62 Organizaciones a BAE Negocios.
Días atrás, según recordó Infogremiales, el presidente de la Fundación Protejer, Yeal Kim, advirtió que la industria textil "está agonizando" y atraviesa "una situación muy similar" a la crisis que sufrió el país en 2002, con la salida de la convertibilidad.
Según el empresario, "cuando Macri asumió pensábamos que nos iba a ayudar a todos, pero la realidad es que ahora estamos agonizando. Hay una gran diferencia con 2002: esa fue una crisis fuerte pero de corto plazo. En cambio ahora hace tres años consecutivos venimos perdiendo de a poco. Es como un cáncer que va matando la industria". (IProfesional)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar