Un grupo ex trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Y.P.F, junto a sus hijos están sobre los poliductos de gas y petróleo que pasan por comunidades originarias en la ciudad de Gral. Mosconi al norte de la provincia de Salta. Solicitan el pago del 10% de las acciones como ex agentes de la ex petrolera de bandera nacional hoy administrada por la española Repsol Y.P.F entre otras demandas.
La Válvula central tomada por los ex trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F) cierra los sistemas de gas desde Campo Duran hasta Buenos Aires, y esta ubicada en medio de comunidad indígena misión mataco frente de la ciudad de Gral. Mosconi, a unos 50 metros de la vera de la ruta nacional 34.
Los hoy desocupados amenazan con cortar el suministro de gas si no tienen respuestas a lo peticionado.
Eduardo Paliza dirigente originario y Técnico en Minería relato a la Agencia de Noticias Copenoa la difícil situación que se vive en la zona, como los fundamentos del reclamo.
Ushuaia declaró persona no grata a Javier Milei por sus dichos sobre Malvinas
Otra marca de la precarización: los padres de 900 mil chicos perdieron la asignación familiar
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Salta: conductores de Uber Motos se manifestaron en el Concejo Deliberante
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar