La tasa de desocupación, ya que ésta paso de 6,6% a 10,6%, comparando el segundo trimestre de 2015 con el mismo trimestre de 2019
l empleo formal del sector privado tuvo una caída de 126.000 puestos de trabajo durante los cuatro años de Gobierno del presidente Mauricio Macri, según un informe brindado por la consultora Ficonomics, en donde además se muestra que esta baja representa un 2% menos que en diciembre del 2015 frente a las cifras de agosto de 2019.
Además, si bien la tasa de actividad aumentó de 44,5% a 47,7%, según el Indec, esto se debe a un incremento en la tasa de desocupación, que pasó de 6,6% a 10,6%, si se compara el segundo trimestre de 2015 con el mismo período de este año, mientras que la tasa de empleo aumento 1,1% en el mismo lapso de tiempo.
De acuerdo a estos datos, "creció el empleo, pero en menor medida de lo que creció la cantidad de desocupados", señaló la consultora.
En cuanto a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), hubo una reducción del 19,9% en términos reales hasta septiembre de este año, comparada con el mismo mes de 2015. Esta cifra marca una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de aproximadamente $11.000 actuales.
Según Ficonomics, el próximo gobierno se encontrará con una Argentina estancada, que no encuentra salida para la reactivación. En este contexto, existe cada vez más población en condiciones de vulnerabilidad, con una inflación galopante que parecería ser imposible de reducir en el corto plazo. Además, no hay generación de ingresos genuinos por parte de la economía real, con un peso de deuda de un 80,7% del PBI y un nivel de reservas netas de alrededor de 12.000 millones de dólares.
Es por eso que estiman que uno de los primeros pasos es la renegociación de los vencimientos de deuda para el año entrante, a lo que hay que sumar un análisis en las cuentas del Estado, realizando una reorganización del esquema de ingresos y gastos en uno que sea sostenible a largo plazo.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar