Al participar del reporte diario que emite la cartera sanitaria, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa,actualizó las cifras de los afectados por la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que son 262 los fallecidos por coronavirus en el país, dos más que la cifra comunicada ayer, con una edad media de 75 años, lo que implica una tasa de mortalidad de 5,8 cada millón de habitantes.
Según se informó oficialmente, los dos nuevos muertos son un varón de 75 años, residente en la provincia de Córdoba, y una mujer, de 75 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, añadió que son 4.887 los positivos, con una tasa de incidencia 10,8 cada 100 mil habitantes, y la tasa de letalidad del nuevo coronavirus, calculada respecto de los positivos, asciende 5,3%, con una edad media de los fallecidos de 75 años.
Mientras tanto, la cantidad de personas recuperadas de coronavirus ya alcanzó al 30% de los casos reportados: 1472 los pacientes dados de alta, 1149 de ellos de manera definitiva.
De los 3.153 pacientes que están cursando la infección, 148 -menos del 5%- se encuentran alojados en unidades de terapia intensiva.
Ayer fueron realizadas 1.798 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 69.718 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.536,4 muestras por millón de habitantes.
Del total de casos confirmados, 925 (18,9%) son importados, 2.137 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.377 (28,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 42 años.
Durante el reporte, el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Abel De Manuele, brindó detalles de la habilitación que desde el día de hoy rige para los "servicios de oferta libre", conocido comúnmente como "servicios de combis".
El funcionario dijo que deberán ocuparse hasta un 60% de su capacidad y circular -en la medida de lo posible- con las ventanillas bajas.
Además, Vizzotti recordó que hoy es el día internacional de la higiene de manos, una medida de salud más "costo-efectiva" ya que, es muy económica y tiene un impacto muy importante en la salud, ya sea durante esta pandemia como cuando sea superada.
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar