La baja de los ingresos por persona, la suba del dólar y los altos precios al consumidor final son algunas de las causas que generan esta contracción.
La crisis económica y financiera por la que está pasando el país en los últimos meses se sigue reflejando en la caída de las ventas minoristas de las pymes.
Según los datos de un relevamiento realizado por la asociación independiente Industriales Pymes Argentinos (IPA), basado en información de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en agosto las ventas minorista de los comercios pymes tuvieron un descenso del 19% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los rubros que más fueron golpeados están calzado y marroquinería, joyería y relojería y bijouterie, cuyas ventas cayeron un 22%; le siguen farmacia y perfumería; electro y tecnología y bazar y regalos, con una baja del 21%. Y con un descenso del 19% se encuentran textirl; neumáticos y repuestos y muebles.
Otros sectores que también bajaron, pero menos que el nivel de la media, son textil (indumentaria) y jugueterías y librerías (148%); deportes (-17%) y alimentos y bebidas (-15%).
De esta manera, en los últimos ocho años este sector sufrió una contracción continua: entre 2011 y 2015 la caída fue del 14% mientras que en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, el descenso llegó al 40%.
Según la entidad, los motivos que generan esta caída se relacionan con la baja del ingreso per cápita y los altos precios al consumidor final. (IProfesional)
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
La emergencia por el Garrahan y el financiamiento universitario ya tienen fecha en su comisión
El taxi salteño en jaque: tres días sin cargar GNC y pérdidas que golpean
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar