La baja de los ingresos por persona, la suba del dólar y los altos precios al consumidor final son algunas de las causas que generan esta contracción.
La crisis económica y financiera por la que está pasando el país en los últimos meses se sigue reflejando en la caída de las ventas minoristas de las pymes.
Según los datos de un relevamiento realizado por la asociación independiente Industriales Pymes Argentinos (IPA), basado en información de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en agosto las ventas minorista de los comercios pymes tuvieron un descenso del 19% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los rubros que más fueron golpeados están calzado y marroquinería, joyería y relojería y bijouterie, cuyas ventas cayeron un 22%; le siguen farmacia y perfumería; electro y tecnología y bazar y regalos, con una baja del 21%. Y con un descenso del 19% se encuentran textirl; neumáticos y repuestos y muebles.
Otros sectores que también bajaron, pero menos que el nivel de la media, son textil (indumentaria) y jugueterías y librerías (148%); deportes (-17%) y alimentos y bebidas (-15%).
De esta manera, en los últimos ocho años este sector sufrió una contracción continua: entre 2011 y 2015 la caída fue del 14% mientras que en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, el descenso llegó al 40%.
Según la entidad, los motivos que generan esta caída se relacionan con la baja del ingreso per cápita y los altos precios al consumidor final. (IProfesional)
Stiglitz reveló que está "conversando" con Guzmán para resolver la deuda argentina
Ginés González García presentó el protocolo de Interrupción Legal de Embarazo
Insólito: el FMI dice que quiere ayudar al nuevo Gobierno a reducir la pobreza
La inflación no para: fue del 4,3 % en noviembre y suma 52,1 % en los últimos doce meses
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió a la fuga de cerebros
De Pablo, sobre el esquema económico de Alberto: "Repite el mismo pecadito de Macri"
Evo Morales esta en Buenos Aires. Vivirá como refugiado político en Argentina
"Nunca habrá una paz verdadera sin un sistema económico más justo"
Cómo serán los créditos no bancarios a tasas del 3% para pymes
Tras 70 años de historia, rematarán todos los bienes de Zanella
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar