Las compañías agrupadas en la cámara Adigas comunicaron al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) que sus ingresos cayeron estrepitosamente.
Las empresas distribuidoras de gas pidieron a los usuarios que intenten pagar lo más pronto que puedan sus facturas debido a que se disparó la incobrabilidad y los ingresos de las compañías se derrumbaron hasta 75%.
Las compañías agrupadas en la cámara Adigas comunicaron al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) que sus ingresos cayeron estrepitosamente entre el 20 de marzo cuando entró en vigor la cuarentena obligatoria y el 2 de abril, día hasta el que se hizo el relevamiento informado.
La recaudación de Camuzzi Gas Pampeana SA cayó 60% mientras que Naturgy BAN SA registró una caída en sus ingresos que alcanza al 75%, según los datos precisados al Energas.
Por su parte Camuzzi Gas del Sur SA informó un desplome del 63%; Metrogas SA observó una baja del 70%; Distribuidora de gas del Centro SA reportó un descenso del 69%; Distribuidora de Gas Cuyana SA anotó un descenso del 71%, Litoral Gas SA, un 66%; Gasnea SA, un 61%; y Gasnor SA, un 71%.
Para informar la situación las empresas compararon el período de estudio con iguales lapsos de enero, febrero y también con la primera quincena de marzo de 2020, antes de que se ponga en marcha el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Desde el Enargas explicaron que la caída se produjo principalmente porque las casas de cobranza fueron cerradas por la cuarentena, al igual que la mayoría de los rubros comerciales, y en este sector el pago presencial oscila entre un 57% y un 84% sobre la recaudación total de todas las distribuidoras. .
Adigas había emitido un comunicado días atrás en el que solicitaba a los usuarios que paguen las facturas de la forma que puedan porque sino las empresas distribuidoras corren riesgo de desfinanciarse.
"Las empresas cuentan con los recursos que surgen de las facturas mensuales de gas que sostienen no sólo el pago de salarios, los costos de operación y mantenimiento, la realización de inversiones en seguridad sino que también aportan los recursos para toda la cadena de valor del sector", dijo la cámara.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar