Se concretó a través de una resolución del ministerio de Trabajo y Empleo que preside Dante Sica, publicada hoy en el Boletín Oficial.
"Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la productividad y el salario mínimo, vital y móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 22 de agosto de 2019, a las 15 hs, en la sede del ministerio de Producción y Trabajo, sito en Av. Leandro N. Alem N° 650, piso 18, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", dice la resolución.
En el orden del día del encuentro está previsto la designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta, y la consideración de los temas elevados al plenario por la comisión.
En tanto, los integrantes de la comisión están citados a partir de las 8.30 de ese día para tratar la determinación del salario mínimo y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
La CGT ya adelantó hoy que pedirá un aumento del salario a 31.000 pesos para que "cubra la canasta básica", según anticipó el secretario general de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez.
Actualmente el salario mínimo es de $12.500 o de $62,50 la hora para los jornalizados.
"Consideramos que un salario en 12.500 pesos es muy bajo y tiene que, por lo menos, satisfacer la canasta básica que, según los últimos guarismos está en el orden de los 31.000 pesos, así que posiblemente refrendemos en conjunto esa posición", dijo Rodríguez en declaraciones a El Destape radio.
"Discutiremos con argumentos lógicos para argumentar y veremos si podemos arribar a un acuerdo, sino laudará el ministerio", dijo el dirigente sindical sobre sus expectativas para el encuentro.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar