Los actos darán inicio mañana a las 23:45 al pie del Monumento al Héroe Gaucho con la entonación del Himno Nacional Argentino, del Himno a Güemes y un toque de silencio en honor al General reivindicando su heroísmo y su importante accionar en la lucha por la independencia de nuestro país. Continuarán el miércoles en la Catedral Basílica y en la Plaza 9 de julio.
Autoridades provinciales participarán de los distintos actos que se realizarán en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, al cumplirse el miércoles 17 de junio el 199 aniversario de su muerte.
Los actos darán inicio el martes 16 a las 23:45 al pie del Monumento al Héroe Gaucho con la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Güemes, interpretado por la banda del Regimiento de Caballería General Bonifacio Ruiz de los Llanos. Luego se ejecutará un toque de silencio recordando el fallecimiento del General.
En tanto el miércoles 17 de junio la ceremonia iniciará a las 9 de la mañana en la Catedral Basílica de Salta donde las autoridades depositarán una ofrenda floral en el panteón de las Glorias del Norte. Después se dirigirán a la plaza 9 de Julio para izar la Bandera Nacional y de Salta y también colocar ofrendas florales.
Las actividades finalizarán con un discurso que brindará el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchas de Güemes, Francisco Aráoz para dar lugar a un minuto de silencio y posteriormente la entonación del Himno Nacional a Güemes.
Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821 tras agonizar durante diez días luego de ser alcanzado por una bala realista, lo que lo convirtió en el único general muerto en combate.
Fue militar de carrera y lideró en el Norte un ejército de gauchos con estrategias que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar así las invasiones realistas en el resto del país.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar