“Nuestro héroe gaucho fue protagonista de la gesta emancipadora, sin su lucha no habría existido la posibilidad de libertad en nuestra tierra”, dijo el mandatario en el 199º aniversario de la muerte del General, a quien se le rindió homenaje en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica y luego en el Monumento.
El gobernador Gustavo Sáenz presidió los homenajes al General Martín Miguel de Güemes en el 199º aniversario de su muerte.
“Nuestro héroe gaucho fue protagonista de la gesta emancipadora, sin su lucha no habría existido la posibilidad de libertad en nuestra tierra”, expresó el Gobernador al recordar el legado del General Güemes a la Patria.
Las ceremonias iniciaron con el arribo del Gobernador, quien estaba acompañado por su esposa Elena Cornejo, a la Catedral Basílica de Salta. Allí se depositó una ofrenda floral en el panteón de las Glorias del Norte en nombre “del Gobierno y el pueblo de Salta”.
El arzobispo monseñor Mario Antonio Cargnello realizó la invocación religiosa en memoria al héroe gaucho nacional y luego se hizo un toque de silencio para recordar el paso a la inmortalidad del General Güemes.
Posteriormente, las autoridades se dirigieron al Monumento del héroe gaucho donde el Gobernador fue recibido por el jefe de la Agrupación 17 de Junio.
Junto al jefe de la guarnición del Ejército Salta Mario Castelli y el vicegobernador Antonio Marocco, el mandatario pasó revista a las tropas formadas y las saludó.
El acto se desarrolló con la presencia, como todos los años, de la Virgen Peregrina y del pretal de plata que usó Güemes y que simboliza su presencia.
Tras el izamiento de la Bandera Nacional y de Salta, se colocaron las ofrendas florales.
Al pie del Monumento, los Infernales hicieron el tradicional cambio de la guardia de honor al General bajo la consigna de “defenderlo hasta perder la vida” y realizaron una salva de honor en su memoria.
La banda militar de música Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos ejecutó el Himno Nacional Argentino y el de Güemes.
“Los héroes trascienden a su tiempo por los valores que lo orientaron”, dijo el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz al hacer uso de la palabra.
Recordó la figura y gesta de Güemes: “Es un padre de la Patria, nuestro por derecho y tradición”.
Aráoz también se refirió a que este año por la pandemia del coronavirus no se pudo realizar el tradicional desfile gaucho con la presencia de los salteños, pero “desde todos los rincones de la provincia mantenemos vivo su legado”.
Estuvieron presentes la intendente de Salta Bettina Romero; el jefe de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional Pablo Gigena; el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat; funcionarios del Ejecutivo; Policía, representantes de fortines gauchos, entre otras autoridades.(Secretaría de Comunicación)
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar