El diario El Tribuno, que edita la firma Horizontes SA, perteneciente a la familia del senador nacional cambiemista Juan Carlos Romero despidió a 17 trabajadores entre periodistas, personal de limpieza, administrativos y telefonistas.
Los trabajadores recibieron las notificaciones en las primeras horas del viernes último. Allí se señaló que los despidos están motivados por "una reestructuración" del medio. Desde el Sindicato de Prensa de Salta (SiPrenSal) anunciaron un paro para el 6 de diciembre en repudio a la decisión de la empresa y exigiendo la reincorporación.
El secretario general del SiPrenSal, Fernando Díaz, advirtió que "la situación es muy complicada". "Estamos muy preocupados por la situación de los trabajadores y trabajadoras de El Tribuno del grupo Horizontes", dijo.
La Comisión Directiva del gremio se reunió el mismo viernes junto a algunos trabajadores despedidos para elaborar de forma conjunta "un plan de lucha". "Queremos contarle a los salteños que trabajadores del diario El Tribuno la están pasando mal, no solamente los despedidos también los trabajadores que quedan", expresó Díaz en declaraciones a Página/12.
Entre los despedidos se encuentran personas con más de 25 años de trabajo ininterrumpido en la empresa.
Díaz aseguró que El Tribuno, "no respeta el convenio colectivo. Hay muchas irregularidades en el medio y eso es lo que tenemos que empezar a cambiar". De acuerdo a la información recolectada por el Sindicato, el medio "incumple en la actualidad con el Convenio Colectivo de Trabajo 185/75, pagando remuneraciones por un monto inferior al previsto en la normativa legal".
Además, no se rige con el Convenio Colectivo 541/18, que es el que estableció la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) para los medios gráficos.
Desde el Sindicato intentaron en dos oportunidades reunirse con las autoridades del medio pero no obtuvieron respuestas. Díaz relató que hubo audiencia de conciliación el 19 de octubre "y el diario no se presentó. También hemos llamado a audiencia hace un par de semanas y tampoco lo hizo", describió.
"Queremos saber cómo están pagando y qué es lo que van a pagar. (El diario) no está pagando bien a sus trabajadores activos y eso también es una realidad", sostuvo Díaz. Por ello, hoy se presentarán en las oficinas de la Secretaría de Trabajo de la provincia para solicitar a las autoridades que intervengan en la situación.
El secretario general del Siprensal que haya "familias que lamentablemente tienen una triste noticia porque ya no cuentan con su trabajo. Son familias que están preocupadas y están pasando por horas de angustias y desazón", expresó. El trabajador "lo único que tiene es su trabajo", en cambio, "el empleador tiene un plan A, un plan B en cambio el trabajador solo tiene un plan A que es su trabajo".
Horizontes SA es propietaria también, entre otros medios, de la única radio de amplitud modulada privada de la provincia, AM 840, Radio Salta. (INfogremial)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar