Conocida la renuncia del juez de la Corte de Salta Abel Cornejo, la abogada Mara Puntano recordó su responsabilidad como magistrado federal en la represión que terminó con la muerte de varias personas en General Mosconi, entre 2000 y 2001. Responsabilidad que no fue investigada por complicidad del Poder Judicial, según afirmó.
La abogada salteña defensora de Derechos Humanos no Gubernamental, fue entrevistada por Radio Nacional.
“Hemos denunciado innumerables veces la participación y la responsabilidad del juez Abel Cornejo en todas las represiones ordenadas en la ruta nacional 34 contra todo un pueblo que salió a luchar en contra de la desocupación masiva en la zona, a causa de las privatizaciones de las empresas nacionales de YPF, Ferrocarriles, también habían ocurrido en el año 2000 los despidos masivos en la Veloz del Norte”.
La letrada recordó que en noviembre de 2000 fue asesinado Aníbal Verón, en el marco del operativo policial ordenado por Cornejo en Mosconi, en tanto que el 17 de junio del año siguiente ordenó otro operativo para despejar la ruta 34 -está vez llevado adelante por la Gendarmería Nacional- tras el cual perdieron la vida Carlos Santillán, Oscar Barrios e Iván Dorado.
Fuente (Radio Nacional)
Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar