Darío Nieto permanece en libertad y es investigado en la causa, con lo cual buscaba que no se ordenase su detención mientras dure la pesquisa.
El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, rechazó un pedido de exención de prisión al ex secretario privado del ex presidente Mauricio Macri, Darío Nieto, en la causa por presunto espionaje ilegal, en la que hoy iniciarán las declaraciones indagatorias de los detenidos ayer.
Nieto tuvo "actitud evasiva" en un allanamiento ordenado días atrás a su vivienda y habría comenzado a manipular su teléfono celular para enviar mensajes o generar "el borrado" o el "alerta de las circunstancias del procedimiento a distintas personas", sostuvo Villena en la resolución, informaron fuentes judiciales
Esta actitud, según el juez, "podría haber frustrado la medida dispuesta, escenario que permite concluir que mediante su actitud obstruyó el accionar de la justicia".
Nieto permanece en libertad y es investigado en la causa, con lo cual buscaba que no se ordenase su detención mientras dure la pesquisa.
La negativa de Villena podrá ser apelada ante la Cámara Federal de La Plata.
Villena ordenó ayer detener a 22 personas, de las cuales 5 permanecían sin ser ubicadas, y hoy comenzará la ronda de declaraciones indagatorias en el juzgado federal de Lomas de Zamora.
Desde las 9.30 declararán María Andrea Fermani, Mariano Ignacio Flores, Andrés Patricio Rodríguez, Juan Carlos Rodríguez, Daiana Romina Baldassarre, Denise Aya Tenorio, María Belén Sáez, Jorge Guillermo Ochoa y Gustavo Ciccarelli.
Para mañana, también desde las 9.30, serán trasladados desde sus lugares de detención Susana Martinengo (ex jefa de Documentación Presidencial), el ex jefe de Congtraingteligtenia de la AFI Diego Dalmau Pereyrahy Jorge Horacio "Turco" Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva, informaron fuentes judiciales.
Y para el lunes, a la misma hora, se dispuso la indagatoria de Alan Ruiz, quien había sido ya detenido en otra causa por supuesto espionaje ilegal contra el Instituto Patria y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sustancia el juez de Lomas Juan Pablo Augé.
Villena pidió a la interventora de la AFI, Cristina Caamano, que releve de la obligación de guardar secreto a los ex agentes detenidos.
Además ordenó a la Policía Federal, a cargo de la custodia de los detenidos, respetar los protocolos sanitarios ante la pandemia de coronavirus durante los traslados. (Télam)
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar