Se trata de la tucumana Beatriz Avila, el santacruceño Antonio Carambia y el bonaerense Pablo Ansaloni, quienes fueron elegidos por Juntos por el Cambio.
En medio la jura de los diputados nacionales que asumirán el 10 de diciembre con el cambio de gobierno, se generó una fuerte polémica por tres legisladores del PRO que se pasaron a las filas del kirchnerismo.
Se trata de la tucumana Beatriz Avila, el santacruceño Antonio Carambia y el bonaerense Pablo Ansaloni, quienes a pesar de haber sido electos el 27 de octubre por la boleta de Juntos por el Cambio, ahora integrarán el interbloque Unidad y equidad Federal, que actuará como aliado del Frente de Todos.
El presidente Mauricio Macri los tildó de "traidores" en un posteo en Twitter y ellos no tardaron en contestarle.
Lo hizo también en la red social del pajarito.
"El Presidente Mauricio Macri, que causó la mayor angustia traicionando la esperanza de todo el pueblo argentino y que manejó a sus votantes con slogans publicitarios vacíos de contenido, hoy se preocupa por mi relación con nuestros votantes", escribió.
Luego fue el turno del bonaerense Ansaloni del Partido FE.
"Él que le falló al votante fue él y por eso nos estamos yendo de este espacio", aseguró en declaraciones radiales.
"Macri le mintió al pueblo argentino y nosotros lo acompañamos siendo leal porque si hay algo que tenemos los que venimos del interior y somos del campo, es nuestra palabra", añadió.
Ansaloni apuntó que en el bloque del que formaron parte no fueron "tenidos en cuenta durante esos cuatro años".
"Hoy en día, después de tener la asunción de las autoridades de la Cámara, determinamos armar un espacio donde se represente al peronismo del cual provenimos", apuntó.
Explicó, finalmente, que van a "defender los intereses de todos los argentinos pero principalmente del interior".
Ansaloni confirma el bloque "Unidad y Equidad Federal" junto a Antonio Carandia y será presidido por José Luis Ramón.
"Somos todos de distintas provincias y vamos a luchar para que el interior sea tenido en cuenta de una vez por todas", completó el diputado.
Con el pase de estos tres diputados al bloque aliado del kirchnerismo, la bancada de Juntos por el Cambio en tendrá 116 miembros en la Cámara baja y ya no será la mayoritaria. Ahora ese lugar quedó para el Frente de Todos, que alcanzaría entre 120 y 121 legisladores luego de sumar al Frente Cívico de Santiago del Estero, a los sanluiseños de Unidad Justicialista y a los tres macristas. (IProfesional)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar