La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, había anticipado que se llevarían adelante negociaciones para sumar otros puntos de venta
El Gobierno se reunirá a partir de la próxima semana con representantes de supermercados de origen chino y comercios de barrio para extender el programa Precios Cuidados.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, había anticipado que se llevarían adelante negociaciones para sumar otros puntos de venta.
Voceros de esa Secretaría resaltaron este miércoles que "la semana próxima arrancan las reuniones con el resto de la cadena de comercialización".
Según trascendió, participarán de esas negociaciones la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), que agrupa a los supermercados chicos del interior del país.
También será convocada la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad Residentes Chinos (CASRECH), que lidera Miguel Calvete, y la Liga de Almaceneros y AutoServicios.
Con esas entidades se buscará acordar los precios de una canasta de alimentos más acotada respecto de los más de 300 artículos que tiene el relanzamiento de Precios Cuidados.
Se optaría por este acuerdo ya que por capacidad física algunos de los locales no están en condiciones de ofrecer al público la totalidad de los artículos, como sí lo pueden hacer las grandes cadenas de supermercados.
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Legisladores salteños cobran más de $4 millones de bolsillo desde febrero
Salta: Conflicto en el hospital Joaquín Castellanos de Güemes por calefacción y recortes
Salta: EDESA advierte sobre cortes rotativos de electricidad por la ola de frío polar
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar