El acceso a la información, nos permite, saber comprender y analizar la realidad de los hechos que acontecen diariamente. Sobre este concepto se conforma la Agencia de Noticias COPENOA, garantizando el derecho a recibir, dar información y opinión.
La Agencia de Noticias COPENOA (Colectivo periodístico del Norte Argentino) es una organización de periodistas que realizan coberturas desde las provincias de Salta, Jujuy y Buenos Aires en la Republica Argentina como el Sur de de la Republica de Bolivia. Monitoreando y dando a conocer los continuos ataques a los derechos sociales y económicos, constantemente vulnerados en la región.
COPENOA realiza coberturas sobre los sectores sociales más vulnerables y desprotegidos, los que cotidianamente son ignorados por la prensa convencional.
COPENOA concreta investigaciones, denuncias periodísticas sobre contaminación y degradación al medio ambiente y sus consecuencias, casos de corrupción, ataques contra la libertad de expresión, avasallamiento sobre comunidades originarias.
La Agencia de Noticias COPENOA promueve el debate sobre la construcción del bien común, para una sociedad en igualdad de oportunidades.
COPENOA no admite publicidad oficial por considerar que la implementación de esta modalidad en el Norte de la República Argentina acrecienta las bases de un sistema corrupto, donde el Estado, a través del manejo de los dineros públicos, en la denominada publicidad oficial expresada como propaganda con cientos de periodistas al servicio de esta tarea ideológica. Que premia con el dinero público a quienes transmiten sin preguntar, cuestionar e investigar, subsidiando con el heraldo publico políticas partidarias y castigos a quienes fomentan y propician el sentido común.
COPENOA tampoco recibe ayuda económica de partidos políticos. COPENOA se solventa mediante publicidades de comercios de la región y un servicio de suscripciones anuales.
Marco Díaz Muñoz
Director Periodístico Agencia de Noticias Copenoa
interior@copenoa.com.ar
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Negociados. La desregulación de los Parques Nacionales: un ataque al ambiente y sus trabajadores
Negocio de la comida. Alimenticias: entre Arcor y Molinos ganaron más de $310.000 millones en 2024
Impunidad. El Salvador: a 45 años del asesinato de monseñor Romero, el “mártir de los pobres”
Análisis de datos. Caída de Milei en redes: al león se le van cayendo los dientes
Más ajuste. Jubilados en pie de lucha: el Gobierno quiere eliminar la moratoria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar