Para facilitar la compra de útiles escolares en un contexto de alta inflación y precios cambiantes, el Estado lanzó una campaña de cuotas sin interés.
La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo señaló que en el marco de la Campaña ¡Vuelta al Cole!, desde el jueves 28 de febrero al domingo 3 de marzo, se podrán seguir adquiriendo artículos de librería, libros y manuales en 12 cuotas sin interés en los más de 3.000 comercios de todo el país que se encuentran adheridos a Ahora 12.
El director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño señaló que "pensando en la vuelta a clase, durante esta semana todos los locales adheridos a Ahora 12 en el rubro de librerías y libros continuarán aceptando 12 cuotas sin interés para la compra de útiles, libros y manuales".
Y agregó que "ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son la línea gratuita 0800-666-1518 y la página web www.consumidor.gob.ar".
También, durante esta segunda semana de campaña, Cúspide, Yenny-El Ateneo y demás librerías en todo el país seguirán participando de esta acción brindando la posibilidad de que los consumidores adquieran libros y manuales en 12 cuotas sin interés en todas sus tiendas.
Además, en el marco de esta campaña, los principales bancos como Banco Nación, Banco Ciudad, Banco Provincia, Galicia, Santander Río, HSBC, ICBC, Banco Francés, Banco Macro, Itaú, Patagonia, Comafi, Supervielle, Banco Hipotecario, Banco de Neuquén, Banco de Entre Ríos, Banco de Santiago del Estero, Banco de La Rioja, Banco de San Juan, Nuevo Banco de Tucumán, Banco de Córdoba, Banco de Santa Cruz y Nuevo Banco Santa Fe ofrecerán descuentos especiales durante esas semanas. Además AMEX, Montemar y Mutual Almafuerte se suman a la acción.
Para poder consultar los comercios y entidades adheridos se puede acceder a: www.argentina.gob.ar/vuelta-a-clases.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar