Elaborarán un anteproyecto de ley en un plazo de seis meses. La última renovación del Código fue en 2015 durante el Gobierno de Cristina Kirchner.
Se trata del decreto 182/2018, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro Germán Garavano. Una nueva decisión que muestra que el "republicanismo" del gobierno no pasa de las palabras.
Según el decreto, la comisión para la renovación del Código Civil y Comercial funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia, y tendrá a su cargo la elevación al Poder Ejecutivo de un anteproyecto de ley para la reforma y actualización del Código. Esto deberá ocurrir en un plazo inicial de seis meses.
Fiel al estilo duranbarbista de no profundizar sobre los ejes políticos de reforma, al argumentar la decisión, la Casa Rosada señaló "transcurridos dos años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, a partir de su aplicación y de la dinámica constante de la realidad, se evidencia la necesidad de efectuar ciertas modificaciones en su articulado, reformando algunos aspectos e introduciendo otros que no fueron considerados al tiempo de su redacción".
La denominada Comisión para la modificación parcial del Código Civil y Comercial de la Nación estará integrada por los doctores Julio César Rivera, Ramón Daniel Pizarro, Diego Botana, Agustina Díaz Cordero y Marcelo Alejandro Rufino.
El Código Civil y Comercial fue renovado por la ley N° 26.994, que entró en vigencia el 1 de agosto de 2015. Contiene 2.500 artículos que regulan la vida de las personas. En aquel momento, Cristina Fernández promulgó el nuevo Código Civil y Comercial, donde se reforzaba la presencia de la Iglesia en la vida de las mujeres a través del artículo 19 , que sostiene que "la existencia de la persona humana comienza con la concepción".
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar