Según el relevamiento del Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala, el alza de precios anual ya llegó al 50,4 por ciento.
El Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala (ITE-FGA) publicó el lunes su Índice de Relevamiento de Precios (IRP) de septiembre, que mostró un incremento de 6,2%. El número es cercano al 5,8% que esperan los economistas, según el REM del BCRA.
Según el instituto, la inflación del mes pasado fue traccionada por los alimentos y bebidas., pese a la medida oficial, anunciada en su momento por el ministro de Producción, Dante Sica, que buscó moderar esas subas en alimentos esenciales con una quita del IVA vendedor a algunos productos de la canasta básica.
El informe de ITE-FGA señaló: "En septiembre, el IRP registró una suba de 6,2% mensual, la más alta en un año. En términos anuales, el alza de precios alcanzó el 50,4%.
El nivel general se vio impulsado por la suba en Alimentos y Bebidas (6,5%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (10,4%) y Atención Médica y Salud (9,9%) ante el alza de las cuotas de medicina prepaga y el sostenido aumento de los medicamentos".
"La inflación núcleo se ubicó por encima del nivel general (6,7%) y respecto al mismo mes de 2018 registró un crecimiento de 50,7%, muy cerca del récord de la serie histórica del IRP", agregó el informe.
"De esta manera, se anuló el leve impacto que tuvo la reducción del IVA para ciertos alimentos el mes previo, registrándose en septiembre subas de dos dígitos en bienes esenciales como harinas, carnes, manteca y quesos entre otros. A 3 meses de finalizar el año, se espera que la inflación finalice 2019 con un nivel superior al 50% anual, el mayor valor en 30 años", concluyó.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar