Jorge Todesca consideró que para llegar a un dígito hacen falta "mucho tiempo y mucho esfuerzo". "Sería fácil bajar más la inflación con una receta de ajuste y no crecimiento, pero no es el enfoque del Gobierno", subrayó el funcionario.
El director del INDEC, Jorge Todesca, sostuvo que la Argentina sufre un nivel de inflación "alto y crónico", por lo cual consideró que para llegar a un dígito hacen falta "mucho tiempo y mucho esfuerzo".
"De estos niveles de inflación crónicos se desciende a lo largo de mucho tiempo y con mucho esfuerzo. Al principio (de este Gobierno) hubo que resolver el tipo de cambio y en el segundo año el problema de las tarifas, que viene asociado al déficit fiscal", evaluó Todesca.
Según el funcionario, "llevamos trece años de inflación alta. Algunos analistas dicen que es la misma inflación que con el Gobierno anterior, pero antes las tarifas estaban congeladas".
El INDEC informó ayer que la inflación de 2017 fue 24,8% a nivel nacional, 7,8 puntos por encima que la meta que el Banco Central había establecido para este año.
La suba fue impulsada por las tarifas de luz, gas, agua y otros combustibles, con el 55,6% anual; comunicación (34,1%); educación (31,5%) y salud (27,8%).
"Todos coincidimos en que es un número alto y lo más importante es que el Gobierno piensa que es alto. Pero tiene una política para trabajar a mediano plazo para batir este número, enfatizó Todesca, en declaraciones radiales.
Además, resaltó que "estamos en un proceso de política económica que procura tener la inflación más baja posible, pero se han tomado un conjunto de medidas para estabilizar la economía y el sector fiscal que tiene un costo en materia de inflación".
"Sería fácil bajar más la inflación con una receta de ajuste y no crecimiento, pero no es el enfoque del Gobierno", subrayó el funcionario.
Sobre el arrastre de la suba de precios de 2017 para este año, reconoció que "debe haber alguno, pero muy bajo".
Y con relación al 40% de inflación que se registró en 2016, afirmó que ese porcentaje estuvo influido "por el ajuste del tipo de cambio".CANAL 26
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar